InicioGeneral20 soluciones ecológicas para tu hogar -Parte II-

20 soluciones ecológicas para tu hogar -Parte II-

Las soluciones ecológicas, para limpiar tu hogar, decorarlo o bien economizar en gastos, son las mejores opciones. Puede que a todos no guste la idea de usar trucos caseros para la limpieza del hogar, debido a que pueden encontrar de todo en las estanterías de los supermercados. 

Pero es cierto que a muchas personas, las soluciones ecológicas, les ayuda muchísimo a la hora de gastar menos dinero en casa, de invertir menos euros en productos caros (porque no pueden o porque no quieran) También existen personas, como yo, a las que algunos productos químicos no nos vienen nada bien para respirarlos.

soluciones ecologicas
Fuente: Alice Popkorn 

Sea por el motivo que sea, acoger algunas de estas soluciones en casa, además, ayuda al medio ambiente y por consiguiente, a nuestro planeta (que solo tenemos uno) Así que aquí abajo, dejo algunas de estas soluciones ¡Espero que sean de utilidad!

SOLUCIONES ECOLÓGICAS PARA TU HOGAR

6. Reciclar tarros y latas. No tires los restos de frascos de mermelada, de pates o de conservas. Puedes decorar los tarros, sobretodo los que tienen tapas, para guardar todo tipo de especias. Puedes crear un bonito especiero con frascos y guardar el pimentón, tomillo, romero, orégano…

7. No tires el envoltorio de los muffins. Si te encantan estos pastelillos, puedes guardar sus envoltorios para convertirlos en pequeñas bandejas. Estas bandejas las puedes endurecer con un poco de cola y agua. Si tienes un pequeño bote que pueda servir de bol, puedes pegar los envoltorios para embellecerlo, con un poco de cola. Te pueden ayudar a servir los aperitivos o incluso salsas.

8. Bicarbonato de sodio. El bicarbonato es un buen limpiador y blanqueador. Puedes utilizarlo para blanquear suelos, azulejos, juntas. También puedes hacer una pasta con el y limpia la plata que tengas en casa. Si metes un tarro en la nevera, con un poco de bicarbonato, eliminará los malos olores. Incluso sirve para dejar los dientes más blancos (pero ten cuidado la frecuencia, ya que el esmalte de los dientes es muy delicado)

9. Usa plantas aromáticas. No cuestan mucho las semillas y puedes reutilizar latas, como macetas. Ponlas en la cocina y cultiva tus propias hierbas aromáticas y las especies que más te gusten. Además tendrás un festín de olores.

10. No tires los imperdibles o botones. Pueden servir para muchas cosas, por ejemplo para asegurar el cierre de un bolso que puede romperse en cualquier momento. Puede romperse la mochila o incluso algún pantalón. Si te encuentras estas cosas barriendo, guárdalas siempre. Nunca sabes cuándo las vas a necesitar, aunque no seas una gran amante de la costura ¿Quieres aportar algunos consejos más? ¿Qué haces en tu casa para economizar?

 

Puedes continuar leyendo en:

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -spot_img

Más populares

- Advertisment -spot_img