¿Preparado para el invierno y las facturas de la calefacción? Como queremos que este año. más que nunca. ahorres y emplees bien tu dinero, te vamos a dar unos buenos consejos para ahorrar en tu calefacción que no puedes desaprovechar. ¡Toma nota!
Conseguir la temperatura ideal
Algunas personas ponen la calefacción a 25ºC lo que supone un exceso de consumo así como problemas a la hora de adaptarse a la temperatura de la calle y otros espacios. La temperatura ideal de la calefacción ha de ser entre 18 y 21ºC durante el día y ser apagada durante la noche y los momentos en los que no vamos a estar en casa.
Es importante tener en cuenta que por cada grado en que aumentes tu calefacción el consumo se incrementará un 8%.
La mejor forma de regular la temperatura es utilizando un termostato donde indicar los momentos del día en los que la casa estará vacía y la hora exacta de encendido para que cuando vuelvas no la encuentres fría sino en su temperatura idea.
Tener en cuenta el aislamiento
Unas buenas ventanas aislantes pueden suponer un gran ahorro de energía calefactable ya que las ventanas antiguas con poco aislamiento pierden mucho calor. Asimismo, contar con una buena instalación de los radiadores (bajo las ventanas) e incluso las propias cortinas como forma de aislamiento, son otros detalles que puedes notar claramente a la hora de mantener un ambiente cálido en tu hogar este invierno.
Asimismo, la buena costumbre de subir persianas por el día para que el sol entre por la ventana y caliente la estancia, así como de cerrarlas por la tarde-noche para mejorar el aislamiento contra el frío, es algo que se puede notar claramente en la temperatura de nuestro hogar.
Purgar los radiadores
Una vez al año, preferiblemente antes de comenzar a poner la calefacción por el invierno, es conveniente purgar los radiadores para limpiar el aire interior que dificulta el paso del calor.
Tener una caldera eficiente
A nivel de calefacción y ahorro, no cabe duda de que el gas es la mejor solución frente a la calefacción de gasóleo o eléctrica. Es más, según la OCU una decisión equivocada en la elección del tipo de caldera puede llevarnos a pagar un sobrecoste anual de 650€.
Evitar malas prácticas
Ventilar la vivienda en exceso (con unos minutos es suficiente) o poner sobre los radiadores ropa (obstruye el paso del aire caliente) son algunas de las prácticas más habituales que hacen que nuestro consumo de gas aumente y como consecuencia la factura mensual también.