Uno de mis próximos proyectos de decoración es aprovechar una bonita terraza interior que tengo en mi salón para hacer un jardín interior y por ello no he parado de buscar información que ahora comparto con vosotros para que también os animéis a introduciros en el maravilloso mundo de la decoración con plantas y flores.
No poner plantas en el dormitorio
No es que se trate de una regla estricta, pero si es cierto que como consecuencia de la fotosíntesis, las plantas, mientras que por el día limpian el aire, por la noche consumen oxígeno, por lo cual no es conveniente compartir el dormitorio por las noches con ellas.
Fuente: Vanina W.No obstante, si en tu dormitorio cuentas con una zona de trabajo, siempre puedes tener una planta sobre la mesa y por las noches sacarla de la habitación.
Hacer maceteros reciclados
Fuente: StacieTarros de cristal, bombillas, tazas, yogures, etc. son algunos de los recipientes que puedes transformar en bonitas macetas para tus plantas. Se trata de una forma de ahorrar pero también de desarrollar tu imaginación.
Fuente: Wicker ParadiseTambién puedes utilizar prácticas escalaras para aprovechar el espacio al máximo dejando que todas las plantas reciban la luz suficiente para desarrollarse.
Las plantas más sencillas de cuidar
Es importante tener en cuenta el tiempo que disponemos para cuidar nuestras plantas. Desde la más delicada que puede ser un bonsai hasta la más fácil de mantener que es el cactus, hay una gran variedad de plantas que podemos elegir para hacer nuestro jardín interior.
Fuente: Wicker ParadiseSi no dispones de mucho tiempo y te estás iniciado en el mundo plantas quizás lo mejor será optar por unos bonitos cactus que además son recomendables para absorber las radiaciones de los aparatos electrónicos como televisiones y ordenadores.
Plantas útiles además de bonitas
Más allá de conseguir un rincón lleno de bonitas flores, también podemos encontrar otras plantas que sean algo menos visuales pero mucho más útiles, especialmente desde el punto de vista aromático y de aplicación a nuestras recetas de cocina. Un bonito laurel, perejil o hierba buena son unas buenas opciones para hacer un pequeño huerto de hierbas aromáticas.
Fuente: Jess PacCuidados para plantas de interior
Aunque cada planta que elijas para tu jardín interior tendrá sus propias peculiaridades, es importante que tengamos en cuenta varios factores generales para su cuidado.
El lugar que elijamos para nuestro jardín de interior ha de ser luminoso y preferiblemente orientado al este o al oeste y cuya luz no sea directa sino que esté tamizada por un visillo para que no se quemen las hojas y flores. También es importante que no todas las plantas se conforman con el mismo lugar por lo que no dudes en cambiarlas de sitio hasta encontrar el adecuado. Por otra parte, hay plantas que necesitan mucha luz, en ese caso, trata de orientarlas al norte o noreste.
En cuanto al regado, es importante no hacerlo a menudo sino verificar si la tierra está seca y entonces, en ese momento, hacer el riego. El exceso de agua hace que muchas plantas mueran ahogadas. Y hablando de regado, una de las mejores formas de hacerlo es introduciendo las macetas en un recipiente de agua para que las plantas absorban el agua que necesiten así como utilizar un pulverizador, especialmente en épocas donde tengas la calefacción puesta.
¿Qué te han parecido estos consejos para un jardín interior? Me encantaría que si vosotros tenéis experiencia con plantas de interior comentaseis aquí vuestros trucos y formas de cuidarlas.