lunes, abril 21, 2025
InicioDecoración infantil6 elementos de seguridad para niños

6 elementos de seguridad para niños

En este artículo continuaremos hablando acerca de los elementos de seguridad para niño que deberás tener en las habitaciones.

Aprovechamos para invitarte a leer el artículo anterior en el que nos hemos referido a este tema, tan importante para garantizar su seguridad y su salud.

Uso de diferentes sujeciones

Elementos de seguridad
Fuente: Manuel

En las tiendas especializadas podremos encontrar diferentes anclajes o correas de sujeción, ideales para ser usadas en los muebles o en los elementos que puedan llegar a caerse, por ejemplo, las cuerdas antivuelco para colocar el televisor a tu mesa y así evitar peligrosos accidentes.

Otra alternativa es usar este tipo de correa para sujetar cuadros y espejos evitando que se puedan llegar a caer cuando los niños están jugando. Para ello puedes utilizar algunas cuerdas o tiras de tipo velcro o colgadores seguros.

A la hora de pensar en la seguridad de tu ambiente recuerda que los niños suelen jugar con todo lo que tienen a su paso, y las cosas que cuelgan pueden llamar mucho la atención por sus colores o por sus movimientos. Para evitar caer en tentaciones y peligros deberás colocar enrollacordones en las cortinas, persianas, estores o en las persianas, así evitarás que los pequeños puedan alcanzar el cordón e impedir posibles tropiezos o estrangulamientos con ellos.

Otra buena medida será la de instalar estores autofrenados (que pueden ser plegables o enrollables). Estos estores no tienen ni cadenas ni cordones. La mayoría de ellos llevan una pequeña cuerda que cuando están instalados se pueden sujetar a la medida que se necesite y quedará oculto detrás de la cortina.

La importancia de contar con protectores de esquinas

Elementos de seguridad
Fuente: Rual A

Este tipo de accesorios para la seguridad de los niños están pensados para proteger y amortiguar los golpes que los niños podrán darse con las esquinas de las paredes o los muebles de tu vivienda.

Podrás encontrarlos en diferentes medidas y colores, así podrá encajar solo en el pico de una mesa o en la esquina de un mueble, armario o pared.

Uso del vidrio templado

Elementos de seguridad
Fuente: Adell

Una de las maneras que tenemos para proteger a nuestros pequeños es mediante el uso de protectores de vidrios. En la medida de lo posible debemos utilizar el vidrio templado en sitios estratégicos, entre ellos la mampara del baño, las puertas, los accesos de vidrio, las mesas de vidrio, etc. el vidrio templado es uno de los más seguros por su dureza y resistencia. Entre otros beneficios encontramos el de que al romperse se hace añicos (piezas muy pequeñas con los bordes redondeados) evitando así que las partes afiladas o cortantes dañen a los pequeños.

Los otros sitios en donde se utilizan los cristales o los espejos deberán contar con láminas de protección para vidrios. Estas son láminas de plástico transparente que se colocan en la superficie de los espejos o cristales para impedir, si se llegan a romper, que se hagan añicos, que se estallen o que caigan al suelo provocando el peligro que puede provocar un vidrio roto.

El uso de pinturas atóxicas

Elementos de seguridad
Fuente: Madekolor

Para mantener al resguardo la salud de los pequeños te aconsejamos aplicar siempre pinturas fotocatalíticas. Esta pinturas son totalmente atóxicas, evitando la aparición de malos olores, además evitando que la suciedad aparezca en las paredes.

Las pinturas atóxicas tienen también la ventaja de evitar la aparición de moho, cuentan con efectos desinfectantes en las habitaciones en las que se usan.

Protectores en las habitaciones

Recuerda que puedes colocar vallas para que tus niños no se caigan de la cama o de la cuna, también podrás usar algunas lámparas que brinden una luz tenue (especialmente para mantenerse despiertas por la noche, evitando que el niño tenga miedo). Estos son sólo algunos de los tantos elementos que podemos tener en cuenta al pensar de la seguridad infantil dentro de su habitación.

Las vallas de seguridad se pueden instalar fácilmente en las camas de los pequeños, evitando que se caigan y golpeen con el suelo. Algunas de ellas están creadas por barrotes de madera. Recuerda que en este modelo de valla la distancia entre barra y barra debe ser menor a los 6 centímetros, para evitar que pueda sacar su cabeza por ese espacio.

Los protectores o vallas para las camas son usados, generalmente, para cuando un pequeño deja de usar su cuna y pasa a una cama. Así evitaremos las típicas caídas. Podrás escoger entre los modelos de metal, tela y otras alternativas. Seguramente encontrarás alguna que tenga un acabado que pueda combinar con el resto de la decoración y se pueda adaptar a cualquier medida de cama.

Uso de humidificadores

Para proteger la salud del niño es aconsejable colocar humidificadores que evitarán la sequedad de los ambientes y disminuir el riesgo de infecciones respiratorias y la aparición de alergias. Otra excelente medida es optar purificadores que se encargarán de eliminar las sustancias nocivas del aire de la habitación.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment - spot_img

Más populares

- Advertisment - spot_img