viernes, marzo 28, 2025
InicioReformas6 reformas para tu casa post confinamiento

6 reformas para tu casa post confinamiento

El período de encierro que vivimos en nuestra casa debido a la covid 19, nos ha hecho pensar en algunas  reformas que necesitamos hacer en el hogar. Tanto es así que los expertos en decoración coinciden en que hay un antes y un después del confinamiento en cuanto a decoración de interiores.

La casa se debe transformar y tenemos que pensar en reformas que serán necesarias tras esta etapa. Algunas ideas que se rescatan son unir la cocina y el salón, dar más privacidad a la terraza y más relevancia a la tecnología.

Al estar tantas horas encerrados en casa nos hemos dedicado al teletrabajo, la repostería o el deporte y ese tiempo nos ha inspirado para realizar las reformas que necesitamos.

 

Tienes que saber que el universo del diseño y decoración de interiores cuenta con varias empresas que ofrecen servicios de diseño online. Además de facilitar la compra de elementos incluidos en sus propuestas como muebles, accesorios, materiales, pintura, papel pintado y lo que necesites para realizar la decoración.

Algo que te va ayudar mucho a poder empezar más rápido tu tarea y no perder tiempo ni dinero.

Ideas para reformar tu casa creando un ambiente saludable

Espacios flexibles

Esos cambios de hábitos que hemos realizado nos han hecho pensar qué debemos prestar mucha más importancia a nuestro hogar. Debemos sentirnos a gusto, cómodos y confortables, en un entorno saludable y que nos garantice una buena calidad de vida.

Es importante abrir el espacio, no encerrarnos en lugares pequeños. De esa manera ganaremos luz, amplitud y mejoraremos la comunicación familiar.

Abrir la cocina al salón sería una reforma indispensable en el caso de viviendas pequeñas, para que la persona que está cocinando no quede apartada el resto de la vida familiar. La idea puede ser colocar una puerta o separarla con una cristalería.

También puedes colocar puertas plegables, o correderas. Algunos muebles te pueden servir de separadores que permitan abrir o cerrar los espacios en función del caso.

Sacar mayor partido a los lugares abiertos

Es importante que exista más tu relación entre el interior y el exterior. Sacar máximo partido a terraza, balcones, patios o azoteas.
En este período ha vuelto el deseo de disponer de la terraza exterior, que tiempo atrás habíamos decidido cerrar para ganar más metros interiores a la vivienda.

Poner a punto ese espacio exterior que muchas veces lo descuidamos. Colocar mobiliario práctico y funcional y revestimientos resistentes, para poder utilizarla en cualquier momento del año.

Luz natural y ventilación

La luz natural debe entrar a raudales y las soluciones de ventanas en el tejado son una excelente idea de reformar y agregar ventilación a la casa.

luz natural y ventilación en casa
luz natural y ventilación en casa

El aislamiento de los ruidos  es importante, por lo tanto, debemos plantearnos el estado y la cantidad la calidad de las ventanas. Una casa bien aislada y silenciosa, en la que no entran ruidos que provienen de la calle, nos permite aumentar la concentración y la productividad, algo muy importante si pensamos en el teletrabajo que ha venido para quedarse.

También los cristales que no dejan entrar el calor externo son ideales ya que permiten una reducción entre un 30 y un 50% del consumo de energía.

Un espacio para el teletrabajo en casa

teletrabajo en casa
teletrabajo en casa

Es muy probable que tengas que tener un espacio bien organizado para trabajar en casa, contar con un espacio amplio y cómodo con suficientes enchufes y estantes para el almacenaje.

En el futuro el proceso de implantación del homeworking se acelerará. Por lo tanto, tenemos que pensar y planificar bien la distribución de la casa y reformarla de manera de tener una oficina adecuada a las necesidades y cómoda.

Mejora de la tecnología

Una de las reformas que más vamos a necesitar para tener una mejor calidad de conexión. Se necesitará una experiencia mejor y personalizada de nuestro hogar y controlada desde el móvil, que permita una mejor conexión a Internet por cable y no tan dependiente del WI-FI.

Rincones para descansar

rincón de relax en casa
rincón de relax en casa

Hacer un rincón de lectura, manualidades, meditación, tomarte unos minutos de relax. Esos lugares los puedes preparar en zonas que están desaprovechadas bajo las ventanas, un rincón en el dormitorio, bajo la escalera en el espacio sobrante.

Un lugar que sea tu refugio donde coloques plantas, cojines, puedas estar a gusto y tener un momento para ti.

Reformas necesarias para la casa en la nueva normalidad

  • Espacios abiertos con luz natural y ventilación.
  • Muebles multifuncionales, ya sea camas abatibles, escritorios abatibles ocultos durante el día, cómodas que se convierten en mesa sólo al abrir la tapa, etc.
  • El salón que va a convertirse en multiuso, por lo tanto, habrá que compatibilizar diferentes usos en un mismo espacio.
  • Sacar partido al espacio para dejarlo libre, desplazarse o moverse.
  • Casas saludables y más ventiladas, fáciles de limpiar, que nos mantengan alejados de virus y bacterias.
  • Agregar más presencia de naturaleza en el hogar complementarlo con plantas naturales de interior y exterior.
  • Ayudarán a purificar el aire y a oxigenar el ambiente, además de agregar belleza natural.

Tenemos que adaptarnos a la nueva normalidad y transformar nuestra casa en un espacio más saludable, conectado con el exterior y preparado para la multitarea.

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment - spot_img

Más populares

- Advertisment - spot_img