miércoles, marzo 19, 2025
InicioDecoración infantil7 cucadas que no pueden faltar en una habitación infantil

7 cucadas que no pueden faltar en una habitación infantil

Existen algunas cosas que deberás tener preparadas para la llegada de tu bebé, hoy nos referiremos a ellas. Existen ciertos elementos que no pueden faltar nunca en una habitación infantil.

Preparar su cuna

Fuente: Ana Colta

Cuando uno espera un bebé siente muchas ganas de que todo esté en perfecto para la llegada del pequeño o de la pequeña a la casa, en ocasiones se comete el error de comprar cosas que jamás se usarán o cosas que, realmente, no son para nada prácticas. Sin embargo existen algunos muebles y cucadas que no pueden faltar.

Si tienes que realizar un listado de compras basado en las prioridades el primer lugar deberá ser ocupado por la cuna y la ropa de cama. Es muy importante que el bebé cuente con su cuna, piensa que durante los primeros meses de vida pasará la mayor parte del tiempo dormidos, por eso es necesario que tenga un buen lugar para el descanso.

En las tiendas especializadas encontrarás muchas opciones (desde las grandes cunas hasta las más pequeñas cunas y las cunas de viaje. Antes de elegir un modelo deberás pensar el uso que le darás, y hasta que edad consideras que el bebé dormirá en esa cuna. Las minicunas tienen la ventaja de ser más económicas y de ocupar poco espacio, pero sólo te serán útiles los primeros meses, cuando el bebé empiece a moverse más y quiera sentarse será imprescindible cambiarlas.

Si tu familia disfruta viajando nada mejor que adquirir una cuna de viaje, esta será la mejor opción ya que sólo deberás plagarla y así llevarla a cualquier lado. La desventaja de este tipo de cuna es que su colchón no es demasiado resistente. Es una excelente opción pero para que el bebé duerma unos pocos días, no es aconsejable que en ella duerma por un largo período de tiempo.

Elijas el modelo que elijas recuerda siempre verificar que cumpla con todas las normas de seguridad, que el colchón sea nuevo y esté en perfectas condiciones y que el espacio entre los barrotes no permita el ingreso de sus brazos, piernas o cabeza.

Cuando ya hayas elegido la cuna recuerda adquirir varios juegos de sábanas y ropa de abrigo. Una buena alternativa es contar con algún saco para dormir ya que se lo podrás colocar sobre su ropa de dormir y tendrás la garantía de que no se destapará.

Uso del cambiador

Fuente: Adriano Aurello

El cambiador es otro de los muebles que no podrá faltarte a la hora de pensar en las cosas imprescindibles para la llegada de tu bebé. Especialmente para los primeros meses de vida. Podrás elegir un modelo que sea enrollable o escoger alguno que sea tipo mueble o con bañera.

Tener una bañera especial para él será otra excelente opción, ya que te evitará el dolor de espalda y la tensión de bañarlo a una altura que no sea la apropiada. Para cuando vayas a viajar podrás tener una bañera hinchable, tienen la ventaja de plegarse y ser muy fáciles de transportar.

Adquiere un cojín de lactancia

Fuente: Pedro Reyna

Mantener una buena postura a la hora de darle el pecho al bebé es fundamental, así evitaras contracturas y dolores. Un cojín de lactancia se volverá una excelente opción, si no te gustan demasiado puedes valerte de una silla que te resulte cómoda y agregarle algunos cojines que sujetándolos ayudarán a mantener la postura óptima.

Esterilizador de biberones

Fuente: Fofs

Los médicos aconsejan que es necesario esterilizar los biberones, tetinas y chupetes durante los primeros meses de vida. Para realizar la tarea contarás con muchas opciones, pero la más practica y segura es tener un esterilizador de biberones.

Una opción más económica es la esterilización química con pastillas. Pero la más usada y tradicional es la esterilización por vapor: un artefacto especial en el cual se colocarán los biberones y podrás elegir el tiempo en el que quieres esterilizarlos.

Termómetro y botiquín básico

Lamentablemente en algún momento de la vida del bebé presentará una nana, en estos casos lo principal será acudir al medico, pero antes de ello tendrás que saber si tu hijo tiene o no temperatura. En estos casos nuestro aliado número uno es el termómetro. Además deberemos tener un pequeño botiquín para curar, por ejemplo, su cordón umbilical.

La ropita de tu bebé

Piensa que cuanto más chiquito es el bebé más protegido deberá estar contra los cambios de temperatura. Por eso será necesario que siempre tengamos a mano ropa para cada estación. Además piensa que la ropa del bebé solo se usa una vez y después tendrá que ir al lavarropa, por lo cual tendrás que contar con unas cuantas prendas para cada estación.

Si bien la cantidad deberá ser tal que permita retrasarte en el lavado no deberás excederte, ya que el bebé crece muy rápido y te quedarán modelitos sin estrenar.

Complementos para el paseo

Un objeto muy útil, y que usará por muchos meses, es la silla de paseo. Existen cientos de posibilidades entre las que podrás elegir, nosotros te recomendamos que elijas un modelo que se pueda adaptar a todas las edades y que sea ligero para llevar. Otro aspecto que tendrás que tener presente es que se pueda plegar fácilmente, afortunadamente existen modelos que se pueden plegar y desplegar con una sola mano, una gran ventaja para cuando salgas sola o solo con el bebé y tengas que hacer todo el trabajo con el peque en brazos.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment - spot_img

Más populares

- Advertisment - spot_img