Características del estilo mediterráneo para tu vivienda

0
117
Características del estilo mediterráneo

Uno de los puntos claves para lograr una decoración mediterránea con éxito es sacarle el mayor provecho a la luz. Hoy hablaremos de este tema.

Saber aprovechar la luz

Fuente: La Mediterranea

Uno de los principales aspectos que se deberán tener en cuenta a la hora de conseguir una decoración mediterránea es saber sacarle rédito a la luz, a la claridad. Es muy importante que los colores se usen de tal forma que se pueda identificar la luz natural, lo que provocará que los ambientes tengan un aspecto natural, gracias a los cuales se podrá trasmitir una particular energía. c

Las características del estilo mediterráneo se puede ver en las viviendas modernas y en las más clásicas. Los colores que se usan principalmente en este estilo es el blanco y la gama de colores pasteles, entre ellos el aguamarina, el verde oliva, el amarillo. La decoración suele ser bastante despojada, sin que exista un recargo de elementos ni accesorios.

El estilo mediterráneo también deberá ser bonito y cálido, buscando integrar la naturaleza en cada uno de los ambientes.

Materiales protagonistas de esta decoraciones

Fuente: Santi Photos

Los suelos de este estilo son rústicos, en tonos terracotas, de madera, techos con vigas a la vista, patios interiores con diferentes plantas. También se puede ver mosaicos y azulejos, que sobresalen en este tipo de estilo.

Otro elemento muy importante es el hierro forjado, el que cuenta con una alta participación, se lo puede ver en la confección de espejos, marcos de cuadros o en las lámparas. El hierro se suele combinar con madera, logrando excelentes resultados.

Sin lugar a dudas el estilo mediterráneo es uno de los más distendidos, no presenta complicaciones, todo brilla por su simpleza y por el buen gusto. La naturaleza deberá estar presente de alguna manera entre los materiales que se usan, aportando calidez y deseos de vivir en la vivienda, que es tu hogar.

Conseguir una decoración mediterránea en el recibidor

Fuente: Sophoco

El estilo mediterráneo puede acompañarnos desde el mismo momento en que uno ingresa a la vivienda. La cantidad de diseños que existen para vestir un recibidor con estilo mediterráneo son muchos, gracias al uso de pequeños detalles decorativos con mucho encanto podrás lograr un estilo romántico y simple.

Si lo que queremos es sorprender a las personas que ingresan a nuestra casa deberemos determinar la primera imagen que se llevarán. Saber elegir el estilo es muy importante. El estilo mediterráneo se podrá ver con mayor frecuencia en los recibidores de las casas de campo o de playa, si bien también se ven muy bien en los hogares de la ciudad.

Lo primero que deberás hacer es empezar por pintar las paredes de blanco, para darle un efecto luminoso que llena el espacio y lo hace lucir más amplio, después podrás colocar pisos de barro artesanal en tono terracota o de madera.

Ten en cuenta que la cantidad de muebles deberá ser mínima, pero bien elegida, así se conseguir los resultados deseados.

Un detalle que no deberá faltar es un espejo o algún perchero espejo antiguo. Estos complementos deberán hacer juego con el resto de los objetos de decoración

Si tienes la posibilidad de conseguir muebles de diferentes procedencias mucho mejor, encontrar alternativas que tengan un encanto rustico que permitirá lograr un recibidor que nos llamará la atención desde el mismo momento de ingresar a la vivienda.

No pases por alto algunos objetos con un encanto particular como los jarrones de barro cocido o jarras, ademas de las bandejas de madera. Si visitas de forma periódica alguna playa podrás traer algún complemento de esos que solo se venden en las tiendas cercanas a la costa.

Techos del estilo mediterráneo

Los techos que se usan para lograr el mejor estilo mediterráneo están creados en madera, con vigas de madera, las cuales no deberán ocultarse sino que deberán potenciarse. Recuerda colocar detalles de hierro forjado, que ayudarán a crear pequeños espacios con encanto. Coloca lámpara de hierro forjado, marcos de madera, etc.

Las paredes suelen tener alguna textura. Entre ellas podremos ver un estilo estuco, la técnica puede ser lograda fácilmente mediante los productos que venden en tiendas especializadas. Así tu hogar podrá tener un estilo más rústico. Agrega diferentes estampado en la decoración de textiles, como manteles, cortinas, colchas (dependiendo de la estancia de la que hablemos). Anímate a usar los colores cálidos como rojos en los patrones y contrastes con tonos azules.

Dentro de la cultura mediterráneo es común pasar tiempo en la naturaleza, por esa razón los patios son espacios muy valorados. Son sitios en los que podrás recibir invitados o compartir con tu familia. Son sitios ideales para ser ambientados para hacer reuniones y para el entretenimiento. Para decorar el patio podrás usar los mismo elementos que empleaste en el interior de tu vivienda agregando algunas plantas con grandes macetas, fuentes de agua y si el espacio y el presupuesto te lo permite, una piscina.