viernes, marzo 21, 2025
InicioDecoraciónClaves para decorar habitaciones infantiles

Claves para decorar habitaciones infantiles

Si necesitas decorar habitaciones infantiles, es importante conocer unos cuantos detalles que te permitirán hacerlo de la mejor manera posible. Tus niños agradecerán tener un dormitorio en el que puedan también jugar, estudiar y pasar el rato de forma divertida, tanto solos como con sus amiguitos o familiares.

Decorar habitaciones infantiles
Fuente: Hoy Lowcost

Decorar habitaciones infantiles puede parecer fácil pero no lo es, ya que hay que conjugar muchos elementos para que el conjunto sea bonito, funcional y divertido. Hay que saber combinar diversas zonas para que el niño tenga diferenciado el lugar para dormir, el de jugar y el de estudiar, así tendrá más rendimiento en todos ellos.

Los niños no quieren una habitación con un montón de muebles y objetos decorativos, quieren un cuarto en el que poder jugar sin que otras cosas que molesten, especialmente cosas que no utiliza. Además, el ambiente tiene que ser el adecuado para que pueda dormir y descansar bien por las noches, y también perfecto para poder estudiar cuando lo tenga que hacer. Veamos unas claves muy interesantes para poder decorar habitaciones infantiles:

1. El color, muy importante

Decorar habitaciones infantiles
Fuente: Tegarmobel

Como en cualquier dormitorio que vayas a decorar, el color que elijas para las habitaciones infantiles es muy importante, más incluso al tratarse de niños. Dependiendo de la edad del niño, puedes preguntarle qué color quiere para las paredes y que así tenga poder de decisión, siempre y cuando sea un color tranquilo que aporte sensaciones positivas. Los mejores son las tonalidades pastel o el blanco. Si quieres utilizar tonos más fuertes, puedes pintar una base clara y aportar otro color en algunas partes con un diseño especial o incluso vinilos.

2. Murales

Los murales son una opción genial para decorar habitaciones infantiles, ya que permiten al niño tener un diseño muy especial y totalmente personalizado. Se puede hacer un mural con su nombre, con sus personajes favoritos, con alguna frase… ¡lo que quieras o lo que elija el niño!

3. Ahorrar espacio

Decorar habitaciones infantiles
Fuente: Decoración de dormitorios

Conseguir espacios amplios y despejados es indispensable para que el niño se pueda sentir bien en cualquier zona de su habitación. Lo ideal es utilizar muebles funcionales que te permitan sacarle el máximo partido a cada rincón. Por ejemplo, una cama alta, tipo litera, pero debajo en vez de otra cama poner la zona de estudios o de juegos, depende de la edad que tenga el niño.

4. Casas infantiles

Las casas infantiles están de moda, especialmente para espacios exteriores como el jardín, el patio o la terraza. Si el dormitorio es amplio, poner una es perfecto ya que gusta muchísimo tanto a niños como a niñas, y pueden pasar horas jugando en ella, tanto solos como acompañados.

5. Almacenaje imprescindible

Los sistemas de almacenaje son imprescindibles en los dormitorios infantiles, ya que los niños tienen muchos juguetes, juegos y artículos en general que guardar. Los baúles son una opción excelente, ya que quedan a su altura y pueden ordenar (y desordenar) a su antojo. Los muebles modulares también son excelentes para que haya una buena organización, especialmente si tienen espacio para meter cajas y otros objetos para almacenar.

6. Zona de estudio

A partir de los dos añitos, o quizás un poco antes, ya es recomendable que el niño tenga su propio espacio para el estudio en su habitación. Aunque aún no vaya al cole, puedes ponerle un escritorio para su edad y que se siente ahí a pintar o hacer otras actividades y juegos similares.

7. Iluminación

Decorar habitaciones infantiles
Fuente: iMujer

La iluminación tiene que ser la adecuada en cada zona para que no se gaste más luz de la necesaria. Debe haber un punto de luz general, como por ejemplo una lámpara de techo en el centro de la habitación, pero que no esté justo encima de donde duerme el niño. Los demás puntos de luz deben de ser por zonas, y tiene que haber uno en la cama-zona de descanso, otro en el área de juegos y otro en la zona de estudio. Todos tienen su importancia, por lo que son imprescindibles para que el niño pueda estar en cada zona sin falta de luz o con demasiada.

8. Decoración

Procura que cualquier elemento decorativo tenga realmente un uso, los niños no son como los adultos, que nos gusta tener algo decorando simplemente para verlo ahí. Ellos quieren poder coger y jugar con todo lo que vean, especialmente si está a su alcance. Lo mejor para decorar son los vinilos, cuadros o marcos de fotos con alguna imagen que sea de un momento especial para el niño.

Siguiendo todas estas pautas para decorar habitaciones infantiles, te aseguro que podrás hacerlo muy bien y el niño le sacará todo el partido posible a su dormitorio. ¿Tienes niños en casa? ¿Qué consideras imprescindible para decorar su habitación? ¡Comparte tus experiencias con nosotros!

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment - spot_img

Más populares

- Advertisment - spot_img