¿Sabías que los colores de la habitación de tu bebé pueden llegar a influenciar en su personalidad? En este artículo te contaremos como muchas veces los colores son determinantes en la vida.
Los diferentes colores que se usen en la decoración pueden generar una influencia en la personalidad de los bebés en los pequeños de las casas pueden llegar a influir muchos estímulos, que pueden llegar a resultarles llamativos.
La influencia de los colores
Fuente: La dama decoracionLos diferentes colores pueden generar una influencia en las personas, sin importar si son grandes o pequeñas, sólo que en el caso de los más pequeños la influencia puede ser mayor. Sin lugar a dudas los colores nos influencias. Si bien no llegan a modificar nuestra personalidad pueden cambiar nuestro estado de ánimo.
Los colores que son más claros tienden a tranquilizarnos, los que son más intensos pueden generar un efecto energizantes. Si tienes un bebé varón o una mujer deberás prestar atención al color con el que decorarás su habitación, la decisión deberá ser tomada con tiempo, dedica un buen tiempo a la elección de los tonos que usarás.
El rosa y el azul
Fuente: La dama decoracionUno de los tonos más usados en las habitaciones de las niñas es, sin lugar a dudas, el rosa o rosado en todas sus tonalidades, este color es considerado como relajante. Su uso permite despejar los pensamientos negativos y ayuda a estimular la delicadeza.
El color azul es uno de los preferidos a la hora de decorar la habitación de un varón. Los expertos señalan que se trata de un color vinculado a la inteligencia y a la sabiduría. Como se trata de un color frio ayuda a fomentar la racionalidad sobre la pasión. Es ideal para la decoración de un niño (y también de una niña) que sean activos.
Gracias a los colores neutros se puede llegar a tener la mente despejada, es necesario combinarlos con otros tonos mas alegres, como el anaranjado, el rojo y el amarillo. El tono amarillo ayuda a estimular el apetito, tiene la ventaja de iluminar cualquier lugar, cualquier habitación, pero deberás usarlo unicamente en detalles ya que de lo contrario podrás generar una saturación y no querrás que tu pequeño esté todo el día llorando.
Otro color que es ideal para estimular el apetito es el rojo. Este color atrae la atención de las personas y puede generar que tu hijo o hija se sienta más activo que nunca, pero al ser tan fuerte deberás usarlo sólo en algunos detalles sino no podrá descansar demasiado.
El verde estimula la actividad del cerebro, calma el estado anímico y genera que se reduzca la tensión. Según el Feng Shui el verde es un color muy apropiado para la habitación de un bebé.
Y en último lugar nos referiremos al color blanco. Este color se caracteriza por purificar y resaltar a los otros colores que se empleen en la decoración. Ayuda en la concentración y permite que la imaginación del bebé se estimula. Es bastante frío así que deberás combinarlos con colores cálidos.
Pautas para antes de la llegada del bebé
Fuente: AnaAdemás de pensar en los colores apropiados de la habitación existen algunos cambios que tendrás que hacer en tu casa cuando esté por llegar un bebé. A continuación nos referiremos de estos puntos.
Pensemos que con la llegada de un bebé se pueden generar varios cambios, los padres primerizos pueden llegar a tener ciertas dudas sobre qué cambios tendrás que realizar en tu casa. Deberás crear un espacio o habitación que será para el bebé.
Desde el momento de su nacimiento tendrás que ir trabajando para que el bebé se vaya acostumbrando a tener su propio espacio. Llena su habitación de adornos especiales, juguetes, colores adecuados y todo lo que puedas necesitar para su cuidado e higiene.
Si bien este espacio lo comenzará a usar paulativamente es frecuente que en los primeros meses lo tengas en tu cuarto, que quieras dormir con él, así estará totalmente controlado y podrás darte el gusto de dormir lo más cerca posible, por eso deberás tener preparada una cuna en tu cuarto.
Afortunadamente, para el momento en que haga el cambio de habitación, existen muchos adelantos tecnológicos que podrás serte de utilidad, entre ellos encontramos los radio intercomunicadores. Un accesorio que es fundamental tener para cuando el bebé esté solo en su habitación o lo dejes durmiendo. Así podrás escuchar y ver cualquier parte de la casa.
En los muebles de su habitación (y también en los de toda la casa) deberás colocar protecciones de espuma o de goma para evitar que se dañen con las superficies que tengan puntas. Deberás ser muy precavido para que el pequeño de la casa esté seguro en todos los ambientes.
Otro complemento que no podrá faltar son los soportes de plástico para tapar los toma corrientes, así el bebé evitará tocarlos, ya que pueden pesarla corriente en cualquier momento.