InicioDecoración de paredes¿Conoces la técnica de la W para pintar tus paredes?

¿Conoces la técnica de la W para pintar tus paredes?

Si disfrutas pintando tus paredes pero aún no cuentas con la experiencia necesaria y te cuesta un poquito manejar las herramientas te daremos algunos consejos para que aprendes a adquirir destreza con el rodillo. Según los pintores expertos podrás adquirir bastante práctica llevando adelante la técnica de la W.

La técnica se puede aplicar con mucha facilidad en el momento de pintar las superficies plantas y las paredes. Para aprenderla deberás seguir algunos pasos, verás como se cubrirá la superficie de la pared de manera pareja y sin que queden sectores sin pintar.

Fuente: Angel Raul Ravelo

La técnica se realiza, como te hemos dicho, usando un rodillo. Cuando ya hayas empapado el rodillo con pintura, evita que gotee. En ese momento deberás realizar una W en la pared, a la altura deseada, deberás cubrir aproximadamente una cuadrado de 80 centímetros, por eso la pintura que hayas cargado no deberá ser escasa, pro tampoco deberá gotear

La W permite una descarga pareja del rodillo en ese área, después será necesario esparcir la cantidad del material. Cuando hayas realizado la W inmediatamente después y sin volver a cargar el rodillo repasa de manera horizontal generando un correcto esparcimiento, terminando con movimientos en forma vertical y más seguidos. Así podrás ir cubriendo cada uno de los centímetros cuadrados que pudieran haber quedado sin pintar.

Si la cantidad de pintura ha sido la necesaria la superficie debería haber quedado totalmente cubierta. Si notas que la pintura chorrear por el rodillo la próxima carga deberá ser menor, por el contrario, si notas que quedaron zonas sin pintar o la capa de pintura luce muy delgada deberás dar más manos para así llegar a cubrir tu pared y cargar un poco más el rodillo con la pintura.

Lo ideal sería comenzar el trabajo desde arriba hacia abajo y de izquierda a derecha. Realizar un trabajo ordenado es garantía de un trabajo que luzca prolijo. Verás que cuando tomes la práctica necesaria cubrir una pared o zona de trabajo te resultará más fácil y el trabajo quedará perfecto, con un buen acabado. Es una técnica ideal para trabajar con pinturas delicadas que tengan un acabado satinado, en donde se necesita rapidez y una buena técnica.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -spot_img

Más populares

- Advertisment -spot_img