InicioDecoración de paredesConsejos para mantener la limpieza de la chimenea

Consejos para mantener la limpieza de la chimenea

Realizar una óptima limpieza de la chimenea es fundamental para poder usarla correctamente y disfrutar del calor en todo su esplendor.

Puntos claves en la limpieza de la chimenea

Realizar la limpieza de la chimenea
Fuente: Heather

Existen algunos puntos claves que deberás tener en cuenta a la hora de realizar una completa limpieza de la chimenea. Para ello deberemos conocer algunos términos, por ejemplo, deberemos saber de que hablamos cuando mencionamos el hollín.

Si en tu vivienda tienes una chimenea seguramente deberá pasar por un proceso de combustión y la suciedad que quede se ira acumulando en el cañón de humos. Esta capa de suciedad se deberá eliminar de manera regular. Esto es normal que suceda cuando se usan combustibles como el carbón, leña, astillas, hueso de aceituna etc. La suciedad que queda se denomina hollín.

Cuando aparece el hollín se puede llegar a cumplir llegar a realizar una limpieza total y absoluta utilizando los medios habituales, ya que los sólidos que van quedando se terminan por acumular en la chimenea.

Para poder realizar una correcta limpieza de la chimenea en ocasiones necesitaremos contratar el servicio de un deshollinador. Recuerda siempre que la suciedad en las chimeneas puede terminar provocando un incendio en las viviendas. Cuando la chimenea está sucia puede ser la causa de peligrosos recovos de humo hacia el interior de la vivienda.

Cuando se junta un exceso de hollín en el conducto de los humos se genera una rotura del mismo y se provoca un incendio. El hollín puede provocar la disminución del rendimiento de los equipos incrementando sensiblemente el consumo y la contaminación.

Frecuencia para realizar la limpieza de la chimenea

Realizar la limpieza de la chimenea
Fuente: Antony Easton

En muchos países europeos se exige la limpieza de las chimeneas de combustión sólidos al menos una vez por año. En otros países como España la normativa no es del todo clara al respecto. Dentro del nuevo Reglamento de Instalaciones Técnicas en Edificios se señala la necesidad de comprobación y limpieza de conductos de humos y chimenea una vez al año para las instalaciones menores de 70 Kw y dos veces al año para las instalaciones mayores de 70 Kw.

Cuando se cuenta con calderas de biomasa se aconseja la comprobación y limpieza del circuito de humos de calderas y conductos de humos y chimeneas en calderas de biomasa.

Los expertos en la materia aconsejan muy bueno y oportuno la limpieza de la chimenea cuando la cantidad de leña que se ha consumido sea de unos 4 mil kilogramos en el caso de las frondosas (haya, fresno, roble) y de 3500 kilos en el caso de las resinosas (como el abeto y los pinos).

Si en tu vivienda cuentas con una chimenea a la que no le das mucho uso se deberá realizar una limpieza para verificar que ningún pájaro haya realizado un nido o que no haya ningún impedimento que pueda volver peligroso su uso.

Forma correcta para la limpieza de la chimenea

Realizar la limpieza de la chimenea
Fuente: Anne Arnoult

En términos generales podemos decir que existen dos maneras de realizar la limpieza de las chimeneas, la forma más tradicional se la conoce como ‘pesa’ esta manera es la más efectiva, pero puede ser más peligrosa ya que si se rompen las tejas la persona que está realizando el trabajo se puede caer o resbalar.

En la actualidad se usan nuevas herramientas y los equipos disponibles son de mucha mejor calidad, la limpieza de la chimenea se lleva adelante desde el interior de la vivienda, siempre que las instalaciones y la ubicación lo permita.

Uso de los deshollinadores químicos comerciales

Realizar la limpieza de la chimenea
Fuente: Vicky Brock

Estos nuevos productos no son del todo eficientes a la hora de eliminar el hollín que se va formando, especialmente los que vienen en formato de pastillas o troncos. Nunca se deberán usar estos productos cuando la chimenea este muy sucia o no se la ha usado por algún tiempo ya que puede provocarse la total obstrucción de la misma.

Tengamos en cuenta que no siempre el hollín es el responsable de las obturaciones, las chimeneas también se pueden tapas por el desprendimiento de escombros, los nidos de aves y otro tipo de suciedad que generan el mal funcionamiento de la chimenea. Para llevar adelante la mejor limpieza es muy importante que la persona que haga la tarea se tome la paciencia de destapar todo el conducto y raspar las paredes de la chimenea siempre usando las herramientas adecuadas.

Chimeneas que consumen una gran cantidad de leña y no calienta bien

https://www.youtube.com/watch?v=az_8Hp5po-s

En algunos casos las chimeneas consumen mucha leña y no llegan a callentar de manera adecuada, esto se puede deber al exceso de tiro provocado por una gran altura del conducto de humos o porque es de un tamaño demasiado grande. En estos casos los expertos aconsejan la colocación de un moderador de tiro, que consiste en una trampilla contrapesada que deja entrar aire de manera automática en el conducto de humos y así se llega a garantizar la presión contante en la base del hogar.

Para finalizar este post reiteramos, por una cuestión de seguridad, la importancia de realizar una limpieza de la chimenea de manera periódica.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -spot_img

Más populares

- Advertisment -spot_img