Aunque estamos en primavera, es normal que se vayan mezclando días de buen tiempo con importantes bajadas de temperatura. Los vientos que están azotando la península son un claro reflejo de esta bajada. Esto se traduce en un aumento del consumo de energía en los hogares para hacer frente a esa bajada. Para ahorrar el máximo en energía, desde Aldro Energía, han compartido una serie de consejos que pueden ayudarnos a conseguirlo.
¿Apagar la caldera por la noche?
Cuando hace frío en la calle, lo más normal es buscar crear un ambiente agradable dentro del hogar. Para ello, es recomendable mantener una temperatura constante, teniendo en cuenta que cada grado por encima de los 21ºC supone un consumo de energía un 7% superior. Si decidimos dejar la calefacción encendida por la noche, esta no debería superar los 16 grados.
Poner la temperatura del termostato más alta no hará que se caliente la casa más rápido
Para no notar la vivienda muy fría por las mañanas o al llegar de la calle, se aconseja, siempre que sea posible, el encendido automático media hora antes para que así se hayan caldeado las estancias.
Di no a secar la ropa en los radiadores
Puede resultar bastante común cuando hace frío y llueve, pero al hacerlo se obstaculiza el calor y de esta forma solo se ralentiza su extensión hacia el resto de la casa, haciendo que tarde mucho más en subir la temperatura.
Tapa las fugas de calor
Las entradas de aire hacen que se cuele el frío impidiendo que la temperatura no sea todo lo cálida que a veces se quiere. Por ello es recomendable colocar burletes en puertas o ventanas para taponar las filtraciones de aire, que pueden ser de caucho, silicona u otros materiales.
Mantenimiento contra imprevistos
La mayoría de las calderas se estropean en época de frío ya que es cuando más trabajan; por eso resulta indispensable tener contratado un buen servicio de mantenimiento que garantice el perfecto estado de las instalaciones y permita estar cubiertos ante cualquier imprevisto y resolverlo en el menor tiempo posible.
Vístete con ropa cómoda, pero de abrigo para estar en casa. La tendencia es llevar prendas más finas debido al calor que se acumula en la vivienda, pero es más eficiente vestirse con prendas más abrigadas que permitan reducir unos grados la calefacción.
Ventilar la casa sí, pero en horas de más calor. 10 minutos son suficientes para renovar el aire de las diferentes habitaciones.
Ante esta bajada de temperaturas generalizadas, los expertos de Aldro Energía recomiendan seguir estos sencillos consejos individuales con los que evitar que se dispare el consumo de la energía y por consiguiente, la factura de la luz.