Una pregunta que solemos hacernos a menudo es si nuestro colchón sigue estando en perfectas condiciones para proporcionarnos el descanso necesario que necesitamos. Si conseguimos descansar bien, nos levantaremos con las pilas cargadas, pero de no ser así, nos tendremos que enfrentar a una sensación de cansancio durante todo el día.
Debido a lo importante de descansar bien, hoy os queremos hablar de cinco señales inequívocas que nos ayudarán a determinar si es hora de cambiar nuestro colchón o no.
Te levantas cansado
Está claro que descansar bien es sinónimo de salud. Llevamos muchos años escuchando a los expertos hablar sobre las consecuencias que provoca el dormir mal. Tras una larga jornada de trabajo, todo el mundo está deseando que llegue la hora de irse a dormir para tumbarse en la cama y descansar durante toda la noche.
Se pueden dar dos situaciones que nos van a indicar si es hora de cambiar el colchón o no. Por un lado, que te levantes con un cansancio terrible, aunque hayas dormido toda la noche del tirón. Por otro lado, que no consigas dormir a pesar de estar muy cansado y que estes toda la noche dando vueltas sin parar, lo que se traduce en un mal descanso. Si alguna de estas situaciones te ocurre, es señal de que es hora de ir a una tienda online especializada en colchones y comprar uno de nuevo.
Tu colchón está hundido o deformado
Es inevitable que con el paso del tiempo, nuestro cuerpo vaya dejando nuestra huella en el colchón. Cuando esta sea visible, será una clara señal de que va siendo hora de cambiarlo por otro nuevo.
Seguir utilizando un colchón deformado solo trae cosas malas. Piensa que tu columna vertebral es recta, por lo que dormir en un colchón deformado o hundido hará que la postura no sea la adecuada, llegando a producirte importantes dolores. Así que un colchón hundido o deformado está generando un mal hábito en ti y, por ello, debes deshacerte de él.
Tiempo de vida del colchón
¿Cada cuantos años deberíamos cambiar el colchón? Esta pregunta suele ser muy habitual y aunque la respuesta más común es cada diez años. No obstante, es importante no apurar al máximo.
Siempre y cuando veas que tu colchón está muy deteriorado y no disfrutar de un buen descanso, es señal de que tienes que cambiar de colchón. Los años de vida de un colchón son una referencia pero siempre prima tu confort. No intentes estirar su vida hasta los diez años porque lo más probable es que tu salud se vea afectada. A la mínima señal, optar por el cambio.
Alergias
Si al acostarte en tu cama comienzas a estornudar, puede ser una señal de que hay ácaros y/o alérgenos en el colchón. Si el colchón no es de látex, entonces el problema puede empeorar. Lo recomendable es cambiar de colchón y asegurarse que, además de buena calidad, la nueva cama tenga tratamiento antiácaros o antialérgico.
Incomodidad
Si cuando duermes fuera de casa o en un colchón que no es el que usas habitualmente, y, al levantarte sientes que has descansado mejor y tienes mejor ánimo; tal vez sea debido a que tu colchón esté ya demasiado viejo, habiendo superado su vida útil y debas cambiarlo.
Además de las que hemos comentado a lo largo del artículo, ¿qué otras señales pensáis que es importante tener en cuenta a la hora de saber si hay que cambiar o no el colchón? Animaros y compartir con todos nosotros vuestros comentarios. ¡Os estamos esperando!