viernes, marzo 28, 2025
InicioTextilesCortinasDecoración para las ventanas de las habitaciones

Decoración para las ventanas de las habitaciones

En ocasiones se cae en el error de no tener en cuenta a las ventanas cuando se decora una habitación Para que no caigas en esa equivocación te daremos algunos parámetros para la decoración para las ventanas de las habitaciones.

Decoración para las ventanas
Fuente: Juana e Miguel

Es necesario que las ventanas con una parte muy importante de tu vivienda, por eso deben ser consideradas dentro del diseño de interiores y su decoración Gracias a una correcta decoración podrás conseguir una bonita vista desde afuera al interior de la casa y desde el interior hacia el exterior. Además de permitirnos el correcto ingreso de la luz solar, un aspecto importante para cuando se busca ahorrar en energía eléctrica.

Decoración de las ventanas

Decoración para las ventanas
Fuente: Juana e Miguel

Si realmente buscas obtener un buen resultado intenta seguir los siguientes consejos que te daremos en este artículo. En primer lugar deberás pensar cuál es el estilo que quieres lograr. Para un estilo rústico nada mejor que las ventanas con base de madera, también las persianas de madera pueden convertirse en un excelente reemplazo para las cortinas decoradas o para las cortinas normales.

La manera en que la luz filtra por estas ventanas pueden darle un aspecto encantador a las habitaciones. Esto, sumado a los diferentes muebles, permitirán que tus ambiente luzcan como los de las revistas de decoración.

Si se quiere que el ambiente tenga un diseño más simple podrás considerar colocar persianas verticales. Este tipo de persianas podrás conseguirlas en muchos colores y estilos. Este tipo de persiana pueden ir acompañadas de cortinas con telas adecuadas.

Un color apropiado de las cortinas y persianas le darán un aspecto único a la decoración de la ventana. En la elección del color se deberá pensar en la luz que ingresa por la ventana. Aquellas habitaciones que no reciben luz natural a lo largo del día necesitarán de la elección de un color determinado.

Las habitaciones que reciben el ingreso de luz después del mediodía o cuando se está poner el sol se necesitarán de menos calor artificial en los colores.

Elección de las cortinas o persianas

Decoración para las ventanas
Fuente: tos/elianarei/4011970725″>Eliana Reinaldo

En el mercado encontraremos una gran variedad de tonos para las cortinas y también muchas texturas, lo fundamental es conseguir el equilibrio justo entre el tono y la textura. Intenta elegir la alternativa que mejor se adapte a los muebles y al tipo de iluminación.

Un punto que debemos tener en cuenta es la forma de las ventanas. El tipo de estructura y a orientación serán determinantes cuando elijamos nuestras cortinas. Se tendrá que mantener la proporción entre la tela que se utilice y el largo de la ventana. Evalúa a que hora ingresa el sol y el grado de claridad que ingresa. En algunos casos seré necesario usar telas que sean más tupidas que otras, si la luz es muy escasa lo mejor es usar telas transparentes.

Usando una calculadora establece la cantidad de metros de tela que necesitarás para las cortinas. A la medida tomada se deberá tomar unos 30 centímetros al ancho de la ventana y después multiplicar el resultado por 2, 2 ½ o 3 en base a la cantidad de frunces que quieras conseguir.

En relación al largo de tu cortina debes saber que existen diferentes tendencias. Lo normal es agregar unos 15 centímetros al largo de la ventana. Pero algunas personas prefieren que las cortinas arrastren hasta el suelo.

Para conseguir unas bonitas cortinas elige telas que sea pesadas, y así conseguir más caída. Entre las opciones encontramos los linos gruesos, las sedas salvajes o las chenillas. Si estás buscando confeccionar cortinas más livianas podrás elegir telas frescas como la arpillera de algodón o algún lino con seda.

Si el tipo de cortina no queda bien con grandes cortinas y necesitas frenar el ingreso de la luz solar de forma ligera y práctica nada mejor que usar estores. Puedes usar los plegables (que utilizan varillas), la paqueto (que son modelos sin varillas) o el modelo romano (que una estructura de drapeado).

Las ventanas de gran tamaño o puertas balconeras pueden lucirse usando cortinas con visillos, esta alternativa es la más clásica de todas. Para ambientes más modernos se podrá elegir alguna cortina con caída como los estores.

Desde hace algunos años se ha hecho habitual el uso de alzapaños. Se trata de una pieza de metal o de madera que se coloca un tercio de la cortina creando un efecto de drapeado cuando se recoge la cortina. Una manera de aportar ese toque tan especial a los ambientes.

Afortunadamente en las tiendas de decoración nos brindan la posibilidad de elegir entre muchos modelos de cortinas, telas y estilos. Seguramente entre todos ellos encontrarás el apropiado para la decoración de tu casa y para tu presupuesto. Si te gustan las manualidades no debes tener miedo y anímate a crear tus propias cortinas. En este caso el costo se reducirá notablemente permitiendo cambiarlas cada dos o tres meses, en base al cambio de estación.

 

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment - spot_img

Más populares

- Advertisment - spot_img