Dormitorio infantil con zona de estudio

0
58

MINOLTA DIGITAL CAMERA

 

Preparar una zona de estudio dentro de un dormitorio infantil o juvenil puede resultar una tarea bastante  sencilla, bastaría con un simple tablero y unos estantes.  También existe la posibilidad de realizarla con conjuntos de muebles modulares que forman armarios, estantes y un secreter.  Los materiales que se encuentran en el mercado son en madera D.M., laminados plásticos, melamina, formica o metal.

Un rincón para el estudio

El rincón de estudio está dotado de una gran sencillez, pudiendo consistir en una mesa o tablero y varios estantes para guardar los libros y los apuntes de una forma ordenada.  No obstante, en la mayoría de las habitaciones de este estilo se viene aplicando un conjunto de muebles modulares o de placas a modo de muebles empotrados y que incluyen estanterías, armarios, altillos y el mencionado secreter.

Si optamos por la opción más sencilla de instalar simples tableros podemos optar entre diferentes soluciones: podemos adosarlos al mismo mobiliario, pasando a formar parte de él, o bien dotarlos de un carácter abatible.

La altura del tablero  deberá ser de unos 72 centímetros, y el ancho deberá estar entre 1 x 20 y 1 x 60 centímetros.  La silla más adecuada a estas medidas deberá oscilar entre los 45 y los 52 centímetros.   Es muy recomendable situar el tablero cerca de una ventana y que la luz le llegue de forma lateral izquierda o frontal, procurando evitar el exceso de elementos decorativos ya que se trata de un lugar eminentemente práctico.

Los materiales base para este mobiliario son la madera en DM lacado, el laminado (plástico o de melamina), la formica, o el metal, el cual requerirá de una pintura adecuada.

Debemos recordar que los tableros en triángulo y los estantes extraíbles para los teclados  aprovechan muy bien el espacio y dotan al rincón de trabajo de una gran practicidad sin por ello ocupar demasiado sitio de la habitación.