El escritorio de pie es conocido por los ingleses como «standing desk» y son muy frecuentes en las grandes empresas y en la vida de muchos emprendedores que tienen la oficina en casa.
Tengamos en cuenta que un escritorio de pie no es recomendable para todas las personas ni en todos los casos.
El escritorio de pie se ha puesto de moda no sólo por trabajar de pie, sino por romper con la postura habitual de estar sentados, activar mejor el cuerpo y tener una mejor posición de la espalda.
¿Qué es un escritorio de pie?

Un escritorio de pie te permite pararte cómodamente mientras trabajas, se adapta al espacio de trabajo favoreciendo las funciones y la productividad de los usuarios.
Existen muchas versiones modernas ajustables, por lo que puedes cambiar la altura del escritorio y alternar entre estar sentado y de pie. Estos se conocen como escritorios de altura ajustable o escritorios de pie o sentado.
Aunque la investigación aún se encuentra en las primeras etapas, parece que usar un escritorio de pie puede tener beneficios impresionantes para la salud. También puede aumentar la productividad.
Beneficios para tu salud al usar un escritorio de pie

Incrementa tu energía
El uso de un escritorio de pie ayuda a crear el movimiento que tu cuerpo necesita para mejorar la circulación y llevar oxígeno al cerebro, lo que aumentará tu energía y atención.
Mejora tu estado de ánimo
Aquellos que se sientan durante más de seis horas al día muestran más signos de angustia psicológica que aquellos que se sientan menos.
Se ha demostrado que trabajar en un escritorio de pie mejora tu estado de ánimo y reduce la depresión, la fatiga y la tensión.
Aumenta tu productividad
Se ha demostrado que trabajar en un escritorio de pie aumenta la productividad hasta en un 45%.
Puede reducir el riesgo de enfermedad cardíaca
La idea de que estar de pie es mejor para la salud del corazón se propuso por primera vez en 1953.
Varios estudios científicos han dado como resultado que los efectos de estar sentados muchas horas, es un tiempo sedentario que aumenta el riesgo de enfermedad cardíaca hasta en un 147%.
Es tan perjudicial que incluso una hora de ejercicio intenso puede no compensar los efectos negativos de pasar un día entero sentado. No hay duda de que pasar más tiempo de pie es beneficioso para la salud del corazón.
Reduce el dolor de espalda
El dolor de espalda es uno de los problemas más comunes de las personas que trabajan en la oficina sentadas todo el día.
Para determinar si el escritorio de pie podría mejorar esta situación, se han realizado varios estudios. Los resultados han marcado una mejora de hasta un 32% en el dolor lumbar luego de varias semanas de usar escritorio de pie.
Otro estudio dio como resultado que el trabajar alternadamente sentado y parado redujo el dolor de espalda y cuello en un 54% en tan solo 4 semanas.
Reduce la tensión del brazo y la muñeca
Un escritorio de pie te permite mantener los brazos en un ángulo de 90 grados y las muñecas niveladas, lo que reduce el dolor de brazos y ejerce menos tensión en las muñecas.

Recomendaciones
- Se recomienda que cuando trabajes en tu escritorio, dediques al menos un mínimo de dos horas de pie, esto con el objetivo principal de alcanzar unas cuatro horas ideales.
- El trabajo sentado debe dividirse regularmente con el trabajo de pie.
- Además de evitar demasiado trabajo sentado, también debes evitar permanecer en una postura de pie estática.
- Se recomienda cargar o cambiar el peso entre las piernas con regularidad para reducir la fatiga de las piernas.
- No se ha demostrado que estar de pie en el trabajo cause ningún daño en la parte inferior de la espalda o el cuello.
- Si recién vas a comenzar a trabajar en el escritorio de pie podrás experimentar algunas sensaciones de fatiga ya que el cuerpo necesita adaptarse a la nueva forma de trabajar.
Deberías probarlo y tener tu propia experiencia, ¡¡ para notar algunos o todos los beneficios en tu propio cuerpo!!
Fotos: Pixabay.