InicioDecoración infantilHabitaciones infantiles compartidas: ideas para decorarlas

Habitaciones infantiles compartidas: ideas para decorarlas

Las habitaciones infantiles compartidas son muy habituales en los últimos tiempos, ya que los pisos son muy pequeños y no todos tenemos la suerte de tener un piso grande y con muchas habitaciones.

habitaciones infantiles compartidas
Fuente: Muebles Orts

En las grandes familias es muy habitual que los niños tengan que compartir habitación, aunque también sucede en familias pequeñas que viven en casas con poco espacio. Sea como sea, está claro que lo ideal es que cada niño pueda tener su habitación, especialmente al llegar a determinada edad.

Uno de los aspectos más importantes a la hora de decorar habitaciones infantiles compartidas es proporcionar a cada niño su propio espacio, aunque la estancia sea para dos o más personas. Si son hermanos del mismo sexo y edad aproximada no suele haber problema, pero cuando son de sexos diferentes o se llevan muchos años, sí puede ser más complicado habilitar una misma habitación para los dos.

 

¿Qué mobiliario poner?

El primer mobiliario que debes elegir son las camas, y para ello deberás tener en cuenta la edad de los niños, ya que compartir un espacio muy cercano, como con literas, no es recomendable si ya rozan o superan la adolescencia. El tamaño de la habitación también será determinante para poder elegirlas, así como el hecho de saber si ahí solo dormirán o también tendrán zona de juegos o estudio. Veamos qué camas se pueden poner en las habitaciones infantiles compartidas:

 

Camas individuales

habitaciones infantiles compartidas
Fuente: Caracolas Deco

Son las más recomendables si el dormitorio es amplio, ya que se podrá poner una zona para cada niño y que tengan sus propio espacio. Una buena idea es ponerlas en paralelo, separadas por dos mesillas de noche, lo que les dará mayor sensación de independencia. Puedes colocarlas de diversas maneras, buscando siempre la que permita aprovechar el espacio lo mejor posible.

Camas nido y compactas

Si la habitación es pequeña, o lo es el espacio en el que irán las camas, una gran idea es apostar por camas nido, ya que solo se ve una y la otra se saca cuando llega la hora de dormir. Esto permite que haya más espacio para jugar o estudiar. Lo ideal es que la cama inferior salga a la misma altura, ya que las de patas plegables que hay que levantar son un incordio.

Literas

habitaciones infantiles compartidas
Fuente: Muebles Orts

Es la opción que más gusta a los más pequeños, especialmente ahora que hay diseños realmente originales que simulan castillos, autobuses, cabañas, trenes… No se recomienda para menores de 6 años, ya que es a esta edad cuando se suele tener la capacidad de control para no caerse, además de subir y bajar correctamente.

Camas abatibles

Son perfectas si el dormitorio es muy pequeño y quedarían muy justas dos camas de otro tipo. Están ocultas en un mueble que generalmente puedes utilizar también como estantería, y se sacan cuando se van a utilizar.

¿Cómo elegir el color?

Pero las habitaciones infantiles compartidas no son solamente las camas, hay mucho más espacio para decorar y diversos aspectos que tener en cuenta. En lo que se refiere al color, no cabe duda de que su elección es muy importante, especialmente si la habitación es pequeña ya que buscaremos que parezca más amplia.

habitaciones infantiles compartidas
Fuente: Hoy lowcost

Puedes aplicar el mismo color para todas las paredes y después elegir el favorito de cada niño para su espacio, así estará bien diferenciado. Si la estancia es pequeña, lo mejor es utilizar colores claros en las paredes para dar sensación de amplitud. Aporta el toque de color con los complementos y textiles.

También puedes utilizar colores distintos en cada zona para dividir los ambientes, así cada niño parecerá que tiene una habitación para él con su propia decoración. Si optas por esta posibilidad, es importante que sean colores que aporten un contraste adecuado y no sean demasiado estridentes.

¿Cómo separar cada espacio?

Si el dormitorio es amplio, puedes separar la zona de cada niño con algún mueble, así se verán claramente los dos espacios diferenciados. Si no queda muy bien, puedes pintarlo o elegir un mueble bajo que se pueda decorar y se integre perfectamente en la decoración. Lo importante es lograr que los niños se sientan bien en su espacio, tenga el tamaño que tenga.

¿Y las zonas compartidas?

Lo más habitual en las habitaciones infantiles compartidas es que la zona de juegos y de estudio sea también compartida, especialmente si los niños son de edades similares. Es importante que puedan tener una área de juegos con los que más les gusten a cada uno, y que haya espacio suficiente para que puedan estar los dos al mismo tiempo si quieren.

En cuanto a las zonas de estudio, si estudian juntos pueden distraerse, así que lo mejor es que cada uno esté en un sitio diferente. Si se concentran mucho y son muy estudiosos, pueden tener las mesas juntas y así se ayudarán.

¿Tienes niños que comparten habitación? ¿Tienes algún consejo más? Si vas a preparar una habitación compartida, espero que te sean de ayuda todos estos trucos para decorarla.

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -spot_img

Más populares

- Advertisment -spot_img