La iluminación en el dormitorio es importante que sea la correcta para poder descansar cada noche sin que haya molestias a causa de la luz. Descubre qué puntos de luz son recomendable para poder sacarle partido a cada rincón.
Fuente: Muebles Luis MiguelUna buena iluminación es indispensable para poder estar a gusto en el hogar, por lo que debemos aprender a sacarle el máximo partido tanto a la natural como a la artificial. Hoy me gustaría centrarme en la iluminación en el dormitorio y en todo lo que puedes hacer para lograr una combinación perfecta y que tengas la luz que realmente quieres y necesitas, ni más ni menos.
Cuando comenzamos a pensar en cómo iluminar el dormitorio, debemos tener en cuenta diversos factores para contar con la iluminación básica, la cual ayudará también a complementar la decoración y hacer que pueda ser espectacular. Veamos cómo debe ser la iluminación en el dormitorio para aprovecharla lo máximo posible y no gastar la que en realidad no necesitas.
Iluminación general
Fuente: Lámparas blogLo primero que tienes que elegir es una lámpara de techo que aporte iluminación general a toda la estancia, que se reparta de forma homogénea por todas las zonas. En vez de la lámpara de techo puedes instalar también varios focos empotrados o apliques en la pared, pero que estén orientados al techo para que desde ahí se ilumine todo el dormitorio.
Iluminación de lectura
Fuente: i-habitacionesEsta zona puede ser con iluminación de lectura o de ambiente y normalmente es la que ponemos en la mesita de noche, tanto si hay una como si hay dos, en cuyo caso se pondría un punto de luz en cada una de ellas. Tiene que ser iluminación directa pero suave para que no se canse la vista, ya probablemente cuando más la utilices sea antes de dormir. Puedes utilizar una lámpara de noche para la mesilla o bien apliques en la pared que alumbren esa zona pero con muy baja intensidad.
Iluminación especial
Los dos anteriores puntos de luz son indispensables, pero hay otros considerados especiales que puedes colocar si los necesitas. Puedes complementar la iluminación en el dormitorio con puntos concretos de luz para iluminar algo que quieras destacar, como por ejemplo un cuadro, la televisión o el vestidor. Para este tipo de luz se recomiendan los focos empotrados.
¡Consejos muy útiles!
A la hora de elegir la iluminación en el dormitorio es muy importante que no solo pongas la del techo, ha de ir otra en las mesillas. Esto se debe a que, si sois dos personas, una puede estar durmiendo y le molestará la luz general, así que en ese caso se utilizaría la de la mesilla.
También debe haber interruptores en la puerta de entrada a la habitación y en la zona de la cama. ¿Por qué? Pues por la sencilla razón de que si entras en la habitación para acostarte y enciendes la luz, cuando llegues a la cama debes poder apagarla. De no hacerlo, tendrías que entrar a oscuras, o bien entrar con la luz de techo encendida, encender la de la mesilla de noche y volver a apagar la otra. ¡Un lío!
¿Y en los dormitorios infantiles?
En el caso de la iluminación en el dormitorio infantil, los puntos de luz cambian ya que las necesidades son diferentes. Debes ubicar los puntos de luz en función de las actividades que allí desarrollen los pequeños, adaptando la iluminación a su edad, en la medida de lo posible. Lo más habitual y recomendable es que haya iluminación general, una pequeña luz en la zona de dormir, otra en la zona de juegos y también en la zona de estudio o lectura si el niño ya están en edad de esas cosas.
Fuente: VastanhemEs muy importante aprovechar al máximo la luz natural en las habitaciones infantiles, por lo que debes utilizar cortinas que sean ligeras y traslúcidas para que los rayos de sol no tengan tanto impacto y entren suavemente. En cuanto a las lámparas, ponlas en lugares que no sean accesibles al niño, y en el caso de la mesilla de noche, lo ideal es poner una de pared que parece un botón grande y se enciende pulsando, no lleva cables.
Otra recomendación importante es que debe ser una lámpara que, si el niño la alcanza subiéndose a algo, tenga peso suficiente como para que no pueda tirarla o arrastrarla. Mucho cuidado con los cables, suelen querer ir a jugar con ellos y si se le enredan al cuello se pueden ahorcar. Tómatelo en serio, por desgracia son cosas que han sucedido realmente.
Como ves, sin necesidad de mucha locura para organizarla puedes hacer que la iluminación en el dormitorio sea la adecuada y aprovecharla al máximo cada día.