Los colchones también influyen en la decoración, ya que son un complemento de salud y de estética a la vez.
Estos han de tener firmeza intermedia, aunque si se tiene problemas de espalda, los mejores son de látex o de muelles de viscoelástica para ejercer mejor descanso, además de que al no ejercer presión, es muy recomendable para la mala circulación. Si no queremos mucho calor en la cama, estos tienen que ser de algodón natural y si por el contrario queremos estar calentitos, también los hay con capa de lana.
Si tu cama es compartida, los muelles son una buena opción, pero siempre en dos partes independientes, pues cada persona ejerce un movimiento al descansar.
Es muy importante que la habitación esté siempre ordenada, esto relaja, sobre todo si la habitación es pequeña y fácilmente se acumulan los objetos (zapatos, ropa…), esto es fácil de solucionar adaptando un pequeño mueble a cualquier otro que lo permita, ejerciendo así doble uso, por ejemplo, un baúl que sirva de asiento y cuando se abre sirva de pequeño almacén.
Otra opción, es que en el interior del armario, coloquemos accesorios de orden, es decir, separadores en los cajones (para calcetines, cinturones, ropa interior…), corbateros…
En las habitaciones pequeñas, la distribución del espacio para conseguir el orden, se puede conseguir intentando dejar las zonas de paso libres, las puertas del armario correderas (si estas son así, la cama puede ponerse delante de este).
Todos estos consejos te ayudarán a conseguir una habitación ordenada y acondicionada para conseguir un buen descanso.