Las cortinas son mucho más que un elemento decorativo de nuestras ventanas. Tamizan los rayos del sol, evitan la entrada de insectos, te permiten tener privacidad y hasta pueden optimizar tu descanso y tu actividad.
¿Quieres saber cómo?
Te hablamos un poco más de los tipos de cortinas, ¡descubre la que necesitas!
Cortinas de tela
Dependiendo de la tela utilizada, las características que presente cada una serán muy distintas.
Cortinas de poliéster
Son las más habituales y resistentes, y además nunca encojen. Podrás lavarlas en la lavadora sin miedo, aunque para conservar los colores recomendamos que las laves a menos de 30 grados. También son muy baratas, pero su inconveniente es que el poliéster no es un tejido natural. Si quieres que las cortinas sean un poco más sostenibles, elige uno de los tejidos naturales que te proponemos.
- Si quieres comprar cortinas a medida baratas modernas, visita Puntogar.
Cortinas de algodón
Es un tejido natural, y de ellos el más codiciado es el de Egipto. En general, el algodón es suave, tiene una caída elegante y también es bastante resistente. Normalmente, no se fabrican cortinas de algodón 100 %, ya que resultan difíciles de mantener.
Cortinas de lino
Es un tejido muy ligero fresco y transpirable. Igual que el algodón, es natural, pero se tiene que mezclar con otros tejidos. Su única desventaja es que se suelen arrugar con facilidad y hay que tener cuidado al meterlas en la lavadora o la secadora.
Cortinas de viscosa
Este material se extrae de la pulpa de la madera y con él se pueden lograr cortinas muy ligeras, con diseños sorprendentes. Son muy resistentes, de modo que podrás lavarlas sin problemas.
Cortinas de lana
Es una tela natural, pero más pesada. Es muy elástica, de manera que admite muchos diseños y formas. A pesar de ofrecer gran opacidad, estas cortinas son transpirables.
Cortinas enrollables
Similares a los estores enrollables, estas son muy prácticas y modernas. Su característica es que se pliegan y despliegan horizontalmente, quedando enrolladas sobre tu ventana y dejándola así despejada a los lados. Así, se obtiene un aspecto más elegante y ordenado, por lo que se utilizan a menudo para oficinas. Aunque te recomendamos que eches también un vistazo a las bonitas cortinas enrollables infantiles y juveniles.
Están disponibles en variedad de tejidos y grados de transparencia, de manera que podrás elegir la cantidad de luz que filtran y crear maravillosos ambientes lumínicos, eligiendo desde visillos hasta cortinas enrollables opacas que puedas utilizar para bloquear la entrada de luz a la habitación a la hora de dormir.
Su limpieza es muy fácil: dependiendo del tejido, podrás limpiarlas con un paño, agua y jabón, sin quitarla, o bien lavarlas en la lavadora a menos de 30 grados.
Algunas de las enrollables están hechas de tejidos avanzados que mejorarán el aislamiento térmico de tu hogar, permitiéndote ahorrar en la climatización. También existen cortinas enrollables noche y día, que mediante su mecanismo de paneles paralelos podrás regular para que sea como una cortina translúcida u opaca.
Así, podrás utilizarlas en cualquier habitación de la casa, incluso en el baño, ¡solo has de escoger el tejido y la transparencia adecuada!
Cortinas verticales
Las verticales se asemejan a una veneciana, solo que sus lamas son, como su nombre indica, verticales. Son ideales para espacios clásicos, elegantes y por ello también para oficinas y hoteles. Existen de tejido screen (plástico microperforado), translúcidas y opacas.
Son una solución muy práctica para ventanas y puertas de terraza corredizas y para espacios en los que deseas regular con precisión la cantidad de luz que entra, cosa que puedes lograr girando sus lamas. Son muy asequibles y se pueden limpiar sin quitarlas, con un paño, agua y jabón.
Cortinas venecianas
También llamadas persianas venecianas, ya que no están hechas de tela como las cortinas tradicionales, sino de lamas de plástico, aluminio o madera. Permiten regular el paso de luz girando las lamas con ayuda de una varilla.
Cortinas venecianas de aluminio
Tienen una excelente relación calidad-precio, ya que el aluminio es un material económico fácil de conseguir. Además es resistente al sol y no se oxida, permitiendo que las venecianas se mantengan impecables durante mucho tiempo y sean fáciles de limpiar.
Cortinas venecianas de PVC
Son más resistentes a la humedad, resistentes y flexibles, gracias a lo que no se deforman. Son una excelente solución para el baño, la cocina y están disponibles en muy variados y hermosos colores. Eso sí, no están recomendadas para lugares muy expuestos al sol, ya que les puede afectar el calor.
Cortinas venecianas de madera
Son perfectas para las decoraciones rústicas. Suelen contar con un tratamiento antihumedad e ignífugo, aunque te recomendamos que lo consultes en el momento de comprarlas, ya que si no lo llevan lo puedes aplicar tú sin dificultades.
Como ves, hay para cualquier tipo de ventana, puerta o espacio que desees proteger y embellecer. Además, comprando las cortinas a medida podrás tener tu modelo favorito sin importar las dimensiones que necesites. ¡Disfruta de las tuyas!