Así como la variedad de telas disponibles en el mercado es innumerable, cada una de ellas tiene características propias que la convierten en el material ideal para un determinado lugar o una determinada tarea. Pero el problema surge cuando estamos buscando esa tela indicada para las cortinas de la cocina o para tapizar el sofá, por ejemplo, ya que entre tantos tipos y variedades es imposible conocer cual es la ideal.
Por esto, hoy te nombraremos las telas básicas que no puedes dejar de conocer, con una breve reseña sobre sus principales características, sus usos y sus fines:
- Algodón: podemos encontrarlo en varios acabados. Se trata de una tela suave y con caída, por lo que resulta ideal para cortinas, manteles y objetos decorativos como almohadones.
- Gasa: realizada con algodón y mezclas de poliéster, esta tela es fina, transparente y vaporosa. Es posible encontrarla en diferentes colores y su uso ideal es para cortinas que solo busquen brindar intimidad pero sin desaprovechar la luz solar.
- Terciopelo: es un tejido de tela y algodón, en su mayoría es grueso pero podemos encontrarlo con diferentes grosores dependiendo del corte del pelo. Es un material formal y elegante, pero duradero. Su uso se destina principalmente en tapicerías, pero también podemos apreciarlo en cortinas o cubrecamas.
- Piqué: es un tejido de algodón, pero que se distingue por los relieves que posee, similares a un nido de abejas. Se puede utilizar en manteles, cubrecamas y almohadones.
Fuente: OkDecoración y EstiloAmbientación.