El paso del tiempo va haciendo mella, no solo a las personas, sino también a nuestros hogares. En muchas ocasiones no somos capaces de detectar las señales que van apareciendo en nuestra vivienda y que pueden indicarnos de que hay algo que no funcona bien. Detectar estos signos a tiempo puede ser vital para mantener la seguridad en nuestra vivienda. Para ayudar a detectarlos, los expertos de habitissimo, nos enseñan cinco señales que indican que nuestra vivienda no está en buen estado.
Estructura de la vivienda
El primer punto a tener en cuenta es si la estructura de la vivienda se mantiene correctamente, ya que es clave para la estabilidad de nuestra casa. Debemos estar atentos a la aparición de grietas, ya que según sus características pueden indicar ciertas patologías constructivas. Desde habitissimo indican que “si las grietas aparecen de repente, son profundas o se ensanchan lentamente, es importante que las revise un técnico cualificado”. Si son resultado de problemas estructurales, habrá que tomar medidas de inmediato porque la seguridad del edificio puede estar comprometida. Otros desperfectos que indican problemas estructurales son las puertas o ventanas que no encajan o tienen cristales fracturados, paredes abombadas o suelos que se inclinan levemente o se hunden. En estos casos, aconsejan acudir a un experto que pueda hacer una inspección a fondo para luego tomar las medidas necesarias.
Instalación eléctrica
Otra señal de deterioro a la que debemos prestar especial atención son los fallos en la instalación eléctrica. Los expertos de habitissimo alertan que una instalación eléctrica en mal estado representa un riesgo real para nuestras casas y para nosotros mismos. Más allá de revisar toda la instalación eléctrica en profundidad cada cinco años, hay algunos síntomas que deben ponernos en alerta. El más evidente es la producción de sobrecargas o cortocircuitos frecuentes, pero también hay otros como enchufes ennegrecidos, sobrecarga o fatiga de materiales que crean falsos contactos, o un olor desagradable similar al pescado que indica que los cables eléctricos se recalientan.
Humedades y condensación
Por otro lado, otro punto que indica que la vivienda no se encuentra en buen estado son las humedades y la condensación. Aunque no todas entrañan el mismo peligro, dependiendo del tipo de humedad, pueden representar un problema por partida doble. Por un lado, si se mantienen en el tiempo, pueden afectar de forma negativa a revestimientos e incluso a elementos estructurales. Por otro, crean las condiciones necesarias para que proliferen moho y otros microorganismos patógenos nocivos para la salud.
Fontanería
De igual manera, los expertos de habitissimo destacan los problemas en la instalación de fontanería como otra de las señales de alerta de una casa deteriorada. Indican que la filtración de una tubería en mal estado puede causar que los azulejos se caigan. Asimismo, un atasco en la bajante puede romperla y provocar daños. Algunos síntomas del deterioro de las instalaciones de fontanería son manchas de humedad, falta de presión del agua, desagües que no funcionan bien, y malos olores o ruidos de agua cuando no se está utilizando la instalación.
Ventilación y luz natural
Finalmente, una señal clara de que tu casa no está en buen estado es la insuficiente ventilación y falta de luz natural. Estos problemas no solo afectan la calidad del aire interior, sino que también pueden provocar la aparición de humedad y moho, deteriorando las superficies y poniendo en riesgo la salud de los habitantes. Las habitaciones que se sienten sofocantes, con aire viciado y con olor a humedad, son indicativas de una mala circulación de aire. Asimismo, espacios oscuros y sombríos que requieren luz artificial durante el día evidencian una carencia de luz natural, lo cual puede afectar el bienestar emocional y la eficiencia energética del hogar. “Solucionar estos problemas puede implicar la instalación de más ventanas, la creación de ventilaciones cruzadas o el uso de tragaluces para mejorar la iluminación y la calidad del aire”, concluyen desde habitissimo.