Si tu vivienda es pequeña notarás que es imprescindible mantenerla en óptimas condiciones de orden. Acumulando las cosas en los rincones o en los armarios de manera desorganizadas el aspecto no será muy agradable. Hoy te daremos algunas ideas para que puedas organizar tu hogar.
Aprovecha el espacio de la pared de manera creativa

Una excelente manera de ahorrar espacio es aprovechar las pareces para ordenar, por ejemplo, podrás colocar un zapatero vertical en tu habitación Si deseas lo puedes colocar en la puerta interior de tu armario o contra la pared de tu habitación Si eliges el modelo adecuado se puede convertir en parte de tu decoración
Crea un centro de actividades

Generalmente dejamos las facturas, los recibos y todos los papeles importantes desparramados por la encimera o en os sitios más raros, por eso, esto genera que en el momento de buscar algo no lo encontremos. Por esa razón te aconsejamos transformar un rincón de la cocina en el centro de actividades o un organizador familiar. Este lugar podrá contener un calendario, una pizarra donde dejar mensajes, una ranura para el correo y un frasco con lápices y plumas. Así verás que todos los papeles llegan a mantener un orden y ya o se perderá más nada.
Encontrarás miles de modelos de calendarios y de pizarras, una buena opción es elegir una que tenga borde del mismo color que la pared o un color que resalte. Si no quieres colocar una clásica pizarra en la que se usa tiza podrás elegir un modelo blanco (en las que se escribe con marcadores). El calendario es un complemento ideal en el que podrás crear la lista de tareas de toda la familia.
Aprovecha las esquinas

Las esquinas de las paredes son espacios que generalmente no se aprovechan en plenitud. Si quieres sacarle el máximo provecho nada mejor que colocar un estante. Puedes usarlo para organizar los libros o distintos objetos decorativos. Cualquier modelo de estante quedará bien, pero si eliges alguno con diseño especial estarás dándole un plus a la decoración, en un espacio que no era utilizable.
En este caso te presentamos un original modelo creado en pino de primera calidad que encaja perfectamente en el ángulo de la pared. En este caso el estante mide 55 centímetros de alto por 38 centímetros los lados y tiene una profundidad de 14 centímetros
Sácale provecho al espacio detrás del sofá

Generalmente detrás del sofá queda una espacio disponible al que se le puede sacar provecho, es una franja en donde podrás colocar una tabla delgada, ideal para colocar el teléfono, algunos adornos, lamparas, consolas, etc. No es necesario que sea demasiado ancho, bastará con algunos centímetros que podremos aprovechar al máximo posible. Si bien podrás considerar diferentes materiales para su confección una buena idea son los estantes de la pared que se consiguen en Ikea, el de la foto se trata del EKBY Jarpen.
Este tipo de estante tiene la ventaja que podrá ser cortado para que encaje a la perfección en el largo que tendremos disponible. Es fundamental que el estante se coloque a la medida exacta del respaldo del sofá, así quedará disimulado cuando miremos de frente.
Una original mesa de luz colgante

Para construir esta original mesa de luz colgante necesitarás de un taladro, fieltro, pistola de pegamento, tornillos, soga y una placa de madera (si es rustica mejor). Deberás cortar un lado de la madera, el que quedará apoyado contra la pared. Con la ayuda del taladro realiza tres agujeros, uno centrado y los otros dos a la misma distancia, en la parte delantera de la madera. Pinta la madera con algunas capas de barniz o poliuretano.
Coloca un pedazo de fieltro en la parte que se apoyará contra la pared, para ello deberás usar la pistola de pegamento. Esto ayudará que la pared no se estropee ni golpee. Si tu pared tiene un revestimiento irregular o no lo deseas podrás evitar este paso. Coloca las sogas por cada uno de los agujeros y anúdalas en el extremo de las cuerdas, deberás medir las mismas para que la tabla quede pareja y nivelada.
Con el taladro perfora el techo y coloca un tornillo de ojo que sea lo suficientemente fuerte. Pasa las sogas por él. Te reiteramos la importancia de mantener la tabla nivelada.
Usa los reversos de las puertas como espacio de guardado

Si notas que ya no tienes espacio de guardado en el baño y que en los cajones y gabinetes no entra ni un alfiler deberás empezar a evaluar otras alternativas. Por ejemplo, usar el espacio que queda detrás de las puertas para colocar un organizador. Este es un espacio al que no solemos sacarle provecho, pero podríamos hacerlo.
Encontrarás diferentes modelos, algunos abiertos y otros con bolsillos. Recuerda, en el momento de elegirlo, que el año es un lugar en conde la humedad y el vapor están presentes, por eso deberías evitar elegir un modelo que tenga bolsillos plásticos.
Escritorio pequeños, elegantes y funcionales

Las casas pequeñas no suelen tener una habitación que podamos usar como escritorio, por eso es fundamental sacarle provecho a los sitios que quedan libres. Uno de esos espacios se encuentra al costado de la cama, generalmente en este lugar sobran unos 50 ó 60 centímetros que podremos usar para colocar un escritorio pequeño, el que además de ser elegante será muy funcional.