En la actualidad los lujosos y costosos cabeceros para las camas cada vez están más en desuso a causa de la crisis y que las personas buscan cualquier oportunidad para ahorrarse un dinero. Aunque hay cabeceros estupendos y geniales en las tiendas son muchas las personas que prefieren construir ellos mismos los cabeceros para que además de originales sea algo que han hecho con sus propias manos. ¿Tú también quieres hacer tu propio cabecero para tu cama? Pues no pierdas detalle porque te traigo algunas ideas.
La idea que te traigo para que crees tu propio cabecero de tu cama son pensadas para reciclar, es decir, para darle más tiempo de vida y uso a materiales que pensábamos que ya no nos podrían servir de nada más que para tirarlo al contenedor de la basura… ¡y de eso nada! Quiero hablarte de cómo crear un cabecero para tu cama con puertas viejas.

Crear los cabeceros de las camas con puertas viejas es algo que se empieza a hacer a menudo, pero no es poner la puerta directamente en la parte de la cabeza de la cama, hay que hacer un trabajo previo. Por ejemplo en la imagen puedes ver en este artículo, como la puerta es vieja y tiene un aspecto rústico algo que queda bastante bien con la pintura blanca que deja entrever la puerta real.
Pero también puedes pintar la puerta del color que prefieras teniendo en cuenta la decoración del dormitorio, y no es necesario que esté en horizontal, si tienes los techos altos podrás ponerla de pie en vertical, pero en este caso te aconsejo que te decantes por dos puertas puestas en vertical. En este caso lo ideal sería poner una puerta vertical justo detrás de donde iría una cabeza de la otra en el otro sitio donde iría la cabeza de la otra persona.
¿Qué te parecen estas ideas para crear un cabecero de cama con puertas viejas?