InicioDecoraciónConsejosIdeas prácticas para evitar las irregularidades de las paredes

Ideas prácticas para evitar las irregularidades de las paredes

En ocasiones nos mudamos a una vivienda que presenta irregularidades en sus paredes, afortunadamente existen diferentes opciones para solucionar este tipo de problema.

Irregularidades en las paredes del dormitorio

 irregularidades de las paredes
Fuente: Eurritimia

En ocasiones las paredes tienen irregularidades, que pueden ser consecuencia del paso de las tuberías o de problemas que se ocasionaron en las instalaciones de otras estancias, para esto caso podrás elegir algún tipo de decoración en la que podrás integrar distintos complementos, o podrás buscar la mejor forma para disimularlas.

Una buena manera de disimular este problema es confeccionado un cabecero a medida en el que se pueda integrar a la pared, así podrás sacarle el mayor provecho a este espacio y podrás disimular los problemas. Si colocas algunos cajones o estantes ademas ganarás espacio de guardado, tan necesario e importante en todos los hogares. Si eliges el mueble adecuado el mueble se convertir´en una opción realmente funcional.

Problemas con los salientes de una pared

 irregularidades de las paredes
Fuente: Tiago celestino

Existen dos maneras en las que podrás solucionar los salientes de la pared, en primer lugar podrás darle algún acabado que sea contrastante con el resto de la decoración y lo resalte o podrás pintar el saliente del mismo tono que el resto de la pared para que así se llegue a ocultar. En ambos casos se deberá pensar en el estilo de las paredes y los resultados que se quieran conseguir.

En estos casos es recomendable que utilices algunos tonos neutros, que no se lleguen a destacar mucho ni que se provoque una gran refacción de luz, así se podrá disimular lo que no quieres que se note demasiado.

Uso de la masilla para las paredes irregulares

irregularidades de las paredes 3
Fuente: Priscila

Es normal que en los hogares muchas paredes vayan teniendo, con el paso de los años, algunas irregularidades en las paredes. Especialmente si el hogar ha pasado por alguna reforma, es frecuente que tengan desniveles o irregularidades, algunas más visibles que otras.

Se pueden usar diferentes pinturas en distintas partes de una habitación, algunas se vinculan con defectos estructurales del edificio, una ventana o una puerta. Para dejar su superficie totalmente lisa podrás usar un material especial y una espátula.

Uno de los materiales que te recomendamos es el Aguaplast Capagruesa, ideal para alisar y nivelar las paredes que estén irregulares. En caso de que estemos hablando de pequeñas imperfecciones o desniveles podrás utilizar el Aguaplast Standar.

Deberás colocar una buena cantidad de masilla a la hora de alisar. Si lo que buscas es nivelar una gran zona de la pared te aconsejamos el uso de una llana, para poder abarcar una mayor superficie con menos tiempo y trabajo.

Para aplicarla correctamente deberás usar una plomada, que es un peso que se ata a un hilo o a un cordón que se cuelga de una pared. Así se podrá aplicar el producto de una forma totalmente nivelada. La masilla siempre se tiene que aplicar de manera generosa y no deberás preocuparte por las posibles irregularidades que se crean al usar la espátula, ya que después la superficie podrá ser lijada obteniendo una pared totalmente lisa y sin ninguna imperfección. Si es posible te aconsejamos usar dos capas.

Cuando el material se haya secado deberás lijar la superficie ayudándonte también con un nivel para dejar la pared perfectamente nivelada. Evita las irregularidades de las paredes fácilmente.

Disimula las imperfecciones con las paredes de falso cemento

Mediante las paredes de falso yeso podrás obtener muy buenos resultados, evitando que se vean las imperfecciones. Se trata de un proceso decorativo sencillo, pero es fundamental trabajar con rapidez.

Cuando quieras disimular las imperfecciones en la pared podrás usar diferentes técnicas decorativas, una de las más usada es la técnica de gotéele, además se podrán aplicar texturas mediante técnicas como el trapeado o se pueden usar rodillos rugosos. Antes de empezar a aplicar alguna técnica decorativa es fundamental que la pared tenga totalmente reparada todo tipo de imperfección, para eso se puede llegar a aplicar una pintura que disimule totalmente el desperfecto.

Si no quieres usar una pintura especial recuerda que existen muy buenas masillas alisadoras, de las que ya hemos hablado. Estos productos se pueden llegar a aplicar con un rodillo especial generando diferentes texturas o motivos florales o poligonales.

Otra manera de solucionar las imperfecciones es mediante la colocación de un falso cemento, que se puede teñir, para alcanzar el tono que más nos guste o que combine con el resto de las paredes.

Para lograr una pared con un acabado falso se necesita la masilla tapa grietas en polvo, agua, látex, pigmentos de color, brocha redonda, espátula, un vaporizador de agua, una lija de grano fino, barniz acrílico o cera incolora. En primer lugar se deberá mezclar bien la masilla con el agua, hasta obtener una pasta libre de grumos y hacer lo mismo con el látex, pero usando otro recipiente. Las dos mezclas se deberán juntar. Recuerda que es necesario que trabajas rápidamente para evitar que la mezcla se seque antes de aplicarla en la pared.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -spot_img

Más populares

- Advertisment -spot_img