A la hora de decorar el salón de nuestro hogar, muchos de vosotros estaréis de acuerdo conmigo de que el sofá, junto con la televisión, son elementos imprescindibles. Será en el sofá donde pasaremos muchas horas, ya sea para ver una película, leer un libro o, por qué no, para echar una cabezadita. Por todo esto, es importante acertar con la elección, aunque no siempre resulta sencillo debido a los muchos modelos que nos podemos encontrar.
A la hora de comprarlo, son varios los factores que influyen en su elección, siendo el precio uno de los más importantes. Ahora bien, según la tienda de muebles mónica decora, el precio de un sofá puede oscilar entre 180 y 1500 € de media, aunque todo dependerá de los materiales, el tipo de sofá o su estilo.
Aunque es precio es importante, no debería ser lo primero en lo que fijarse. Por este motivo, hoy os dejamos algunas claves importantes a tener en cuenta a la hora de comprar el sofá para vuestro salón.
Espacio disponible en el salón
Lo primero de todo, antes de ir en busca del sofá, será conocer el espacio exacto que tenemos en el salón para su colocación. Lo más recomendable es hacerse un croquis con las dimensiones del espacio y la distribución de los muebles. Todo esto determinará el tipo de sofá que podemos colocar. Por ejemplo un 3 + 2 plazas o un sofá chaiselongue.
Uso que se le va a dar al sofá
Otro de los aspectos importantes será conocer el uso que se le va a dar. Lo más habitual es utilizarlo para descansar, pero en ciertas ocasiones, también puede ser utilizado como lugar de dormir cuando tenemos invitados en casa. En este último caso, lo recomendable es elegir un sofá cama que proporcione ese espacio extra para dormir. Normalmente, estos sofás son utilizados en viviendas de reducido tamaño. En la tienda de muebles Mónica Decora podrás encontrar tanto sofás tradicionales como sofás camas para todos los estilos.
Comodidad ante todo
Hablar de sofás es sinónimo de comodidad, y para conseguir ese confort, el relleno de los asientos y respaldos que lleve el sofá es importante. En estos casos tenemos varias opciones, aunque en el caso de los asientos, lo más recomendado es que estén fabricados con espuma de alta densidad o viscolástica. En el caso de los respaldos, la fibra hueca siliconada o el relleno de pluma suelen funcionar muy bien. De todas formas, al final todo, la elección dependerá de los gustos de cada persona.
Calidad del sofá
Además de comodidad, el sofá debería ser de calidad. Esto viene marcado por los materiales utilizados en su fabricación. Claro está, a mejores materiales, mayor será el precio pero creo que vale la pena pagar algo más por un sofá que nos durará más tiempo.
Para determinar la calidad, su peso es importante ya que será señal de que cuenta con una apariencia robusta. También es importante como está fabricado su armazón. Si utiliza madera maciza será más probable que se deforme con el paso del tiempo.
Tapicería, cuestión de gustos
En este punto, la elección dependerá de los gustos de cada persona, aunque en la mayoría de los casos estará influenciada por el estilo del resto de muebles. En el caso de querer dar un toque elegante, un sofá de piel natural os ayudará a conseguirlo, pero deberéis dedicar más tiempo a su cuidado. En el caso de los textiles, son muchas las opciones que tenemos, pero siempre intentar que sea de fácil limpieza, más cuando hay niños de por medio.
Elección del color
Por último queremos hablaros del color, que suele ser lo que más nos cuesta. Su elección dependerá de ciertos factores, como la decoración del salón, nuestra personalidad o el diseño que tenga el sofá. En el caso de duda, la mejor opción es apostar por tonos neutros que suelen combinar con todo tipo de decoración. De esta forma nos aseguraremos de crear un ambiente uniforme. Siempre podemos utilizar los cojines para darle algo de color.
Además de lo que hemos comentado a lo largo de nuestra publicación, ¿qué otras cosas pensáis que son importantes a la hora de comprar un sofá? Animaros y compartir con todos nosotros vuestros comentarios. ¡Os estamos esperando!