Cada vez son más los estudios que resaltan la importancia de tener una buena postura durante las horas de estudio o trabajo. La postura que mantenemos durante horas puede provocar dolores, malestar o incluso jaquecas o migrañas. Por lo tanto, la elección de la silla o sillón en el que vamos a pasar tiempo es fundamental.
Sin embargo, si esa silla o sillón va a ser utilizada por nuestros pequeños, la importancia es todavía mayor. En este sentido, no podemos olvidar que los niños se encuentran en una época de crecimiento, donde los hábitos y posturas mantenidos hoy tendrán su efecto en el mañana.
Por lo tanto, comparar sillas para niños es una opción recomendada, ya que no todos los modelos, por bonitos que sean, son buenos para nuestros hijos.
Cómo elegir una buena silla o sillón para los pequeños
Como hemos mencionado, el diseño de la silla es crucial para una buena postura. Al igual que las oficinas cuentan con sillas o sillones fabricados con buenos materiales, el mobiliario que elegimos para nuestros niños debe poseer una serie de características que permitan su correcta postura y desarrollo.
Si no sabes qué silla o sillón elegir, no te preocupes. A continuación te traemos las claves que los fabricantes recomiendan a la hora de adquirir una silla o sillón. ¡Vamos allá!
1. Uso
En primer lugar, debes tener en cuenta el uso que quieres para esa silla o sillón. En este sentido, no es lo mismo una silla para un escritorio, en el que tu hijo o hija deberá pasar tiempo y mantener una postura firme, que un sillón o una hamaca, donde invertirá su tiempo de ocio y puede tumbarse o relajarse sin problema.
En este sentido, es importante que desde pequeños eduquemos a nuestros hijos a la hora de adquirir hábitos, sabiendo diferenciar cuándo deben concentrarse y cuándo pueden relajarse y jugar.
2. Tamaño y edad
Si los adultos adquirimos sillas ergonómicas con una gran cantidad de accesorios, existe una razón detrás. Con los años, los problemas relacionados con la espalda y la postura afloran, y sillas que antes nos resultaban cómodas comienzan a producirnos dolor e incomodidad. Esto es exactamente lo que les ocurre a los niños.
Dependiendo del tamaño del niño o la edad que tenga, las sillas o sillones necesitan cambiar. En esta elección, es especialmente importante que el menor mantenga una postura cómoda, con los pies apoyados en el suelo y la espalda recta. Aunque la edad se suele tomar como punto de referencia, lo cierto es que cada menor tiene sus propias características físicas. Por ello, lo ideal es conseguir una silla regulable que pueda ser utilizada durante mucho tiempo.
3. Respaldo
El respaldo es la parte de la silla donde apoyamos la carga lumbar y el peso del cuerpo. Además, este elemento es el que permite que la columna se mantenga firme y el cuello no sufra. Por lo tanto, exceptuando ciertas ocasiones (banquetas para la zona de juego, por ejemplo), nuestra recomendación es que adquieras una silla infantil con respaldo.
En este sentido, los expertos recomiendan recurrir a sillas ergonómicas infantiles. Aunque puedan parecer costosas, gracias a los comparadores de precio, en la actualidad es posible adquirir modelos bastante económicos.
4. Reposabrazos
En principio, los reposabrazos son una opción que algunas sillas ofrecen y otras no. Ello se debe a que no todo el mundo usa estos accesorios. En el caso de los niños, todo dependerá del uso que estés pensando para la silla o sillón.
Pese a ello, los reposabrazos son un accesorio que nunca viene mal. Especialmente si estás pensando en conservar la silla o sillón durante muchos años, nuestra recomendación es que posea reposabrazos. No obstante, otra opción es comprar una silla que permita, en caso futuro, añadir este elemento.
5. Ruedas
Al igual que los reposabrazos, las ruedas son un elemento que no siempre se encuentran en las sillas o sillones para niños. Pese a que pueda parecer algo anecdótico, lo cierto es que las ruedas son un accesorio bastante útil que permite que los niños se muevan o cambien su postura. De hecho, en el caso de niños más grandes, lo recomendable sería que la silla de escritorio tuviera ruedas.
6. Diseño
Aunque pueda parecer que el diseño no es importante, no puedes olvidar que la silla o sillón que compres es para tu niño o niña. En este sentido, sabemos que los menores se sienten más predispuestos a realizar ciertas actividades si el mobiliario o los accesorios que decoran dicho mobiliario se ajustan a sus gustos. Por ejemplo, una silla decorada con dibujos Disney gustará más a ciertos niños que otra.
Aunque el diseño no debe ser el factor principal para elegir una silla o sillón, es un plus que puede ayudarnos a escoger la mejor opción.
Por último, tampoco puedes olvidar otros elementos importantes para mantener la postura de tu pequeño, como la altura de la mesa o la iluminación. En general, elegir la silla perfecta para un niño requiere de un estudio previo y una comparación de modelos.