InicioGeneral20 soluciones ecológicas para tu hogar -Parte I-

20 soluciones ecológicas para tu hogar -Parte I-

¿Quieres ahorrar en la economía de tu hogar? Pienso que las soluciones ecológicas, son el medio estupendo para evitar grandes gastos de dinero y además, invertir en salud. Esto último no lo digo por las facturas, además de éstas pequeñas enemigas que acechan cada mes, las soluciones ecológicas pueden ser grandes aliados para aquellas personas alérgicas.

Hay personas, al igual que yo, que tienen alergias a diferentes productos químicos que se suelen utilizar para la limpieza del hogar. Para limpiar es habitual que utilice soluciones ecológicas y consejos caseros. Algunos son bastante buenos. Además también te puedes ahorrar un dinero en la compra ¿Quieres probar?

SOLUCIONES ECOLÓGICAS PARA TU HOGAR
soluciones ecologicas
Fuente: followtheseinstructions

1. Vinagre como limpiador y desincrustador. El vinagre, utilizado para diferentes platos, también es un potente limpiador (pese a su aroma) Con este líquido puedes limpiar el suelo o incluso los cristales. También puedes eliminar manchas de moho de la ropa, si utilizas un poco, en el lugar del suavizante. La cuestión es utilizarlo para eliminar la suciedad. Para dar buen olor puedes lavar con agua y jabón, para finalmente aclarar (suelos, ropa o donde lo hayas echado)

2. Utilizar palet. Estas pequeñas amigas pueden dar forma a miles de muebles como asientos, bancos, mesas o incluso estanterías. Puedes utilizarlos como cajones para organizar o bien decorar la terraza con un precioso jardín vertical. Aprovecha los palets, son grandes y económicas soluciones para decorar. También los puedes pintar.

3. Aprovecha periódicos y panfletos. De forma diaria puedes recibir sobres en casa o panfletos, en el buzón. Es una gran idea ahorrar papel y utilizarlos para apuntar algunas notas en casa. También puedes aprovecharlos para forrar cajas, hacerlos tiras y crear guirnaldas, para crear flores de papel y miles de ideas más.

4. Aprovecha los tubos de cartón. Tanto los de papel de cocina, como los tubos de papel higiénico, son muy reciclables. Puedes crear organizadores para bolígrafos y colores. También puedes crear organizadores para meter tus pertenencias más pequeñas o bien para los cosméticos. Es un material que puedes utilizar para manualidades infantiles o incluso, decorando los tubos te pueden ayuda a guardar los cables de casa y que no se vean tanto.

5. No tires los cartones de huevo. Ya sabes que puedes utilizarlos para muchísimas cosas diferentes. Son un buen material para no dejar pasar el sonido, por lo que es perfecto para insonorizar espacios. Además puedes utilizarlos para crear flores o incluso, como macetas. Si los utilizas como semilleros, al ser un material biodegrable, cuando broten las plantas no las saques del mismo. Tal cual, con el cartón, introduce las plantas en una maceta o bien en el suelo.

Puedes continuar leyendo en:

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -spot_img

Más populares

- Advertisment -spot_img