Aumentar la capacidad de almacenaje en casa se convierte en una constante casi diaria con la que tenemos que lidiar. La familia crece, aumentan nuestras pertenencias, aficiones, la lista de cosas de las que no nos pensamos separar, recuerdos por doquier… Un sin fin de enseres a los que dar cabida en casa sí o sí. De modo que, ¿qué te parece si dedicamos este artículo a realizar un listado de estanterías para casa que puedes hacer tú mismo? ¡Toma buena nota, que comenzamos!
Y es que unas veces por pura estética, y otras porque verdaderamente precisas como agua de mayo, ganar espacio de almacenaje extra en casa es fundamental. Hay ocasiones o momentos en los que nos apetece poner nuestro toque personal y animarnos con el bricolaje, a fin de conseguir un toque original y distinto que marque la diferencia en nuestra casa y hable de nosotros mismos.
Estanterías para casa con bloques de cemento
Por extraño que parezca, la idea de animarnos a decorar con bloques de cemento cada día cuenta con un mayor número de adeptos. En inicio, comenzaron empleándose en exteriores, pero con el tiempo su uso en interiores ha ido cobrando mayor fuerza. Su estética ecológica y basada en el reciclaje de objetos, que en inicio estaban pensados para otro uso, aporta un toque personal y distinto que tanto nos gusta en nuestros hogares. Y lo mejor de todo es que, dar forma a estanterías para casa animándote a usarlos te sorprenderá muy gratamente, tanto por los resultados obtenidos como por la rapidez en conseguirlos.
Con un tablón y unas cuantas tablillas
Un tablero de madera natural y unas cuantas tablillas del mismo material pueden ser más que suficientes para dar forma a una particular estantería que podrá resultar todo un alivio en distintos ambientes de la casa. Ahorrar espacio en el baño será todo un acierto si nos decidimos a incorporarla en él, y a la hora de decorar un espacio de trabajo en casa, también podrán resultar un complemento ideal.
Empleando cajas de madera
Ya sean realizadas por ti mismo, compradas, rescatando antiguas cajas de madera o uniendo cualquier tipo de caja destinada a almacenaje secundario, realizar estanterías para casa, uniéndolas mediante tornillería, podrá resultar una idea fantástica y la mar de funcional si lo que pretendes es dar forma a una estantería con una amplia capacidad de almacenaje visto. Si al mismo tiempo te apetece la idea de que resulte polivalente, incorporarle ruedas te dará mucho juego tanto a la hora de la limpieza, como si te apetece dividir espacios o cambiarla de estancia cuando lo creas oportuno.
Estantes colgantes
¡Están de rabiosa actualidad! Y es que, tanto si usas cordón como si optas por colgarlas empleando tiras de cuero, el efecto conseguido será en cualquier caso súper vistoso, original y bien distinto. Apoyarlas en una pared puede ser una opción. La estantería tendrá más estabilidad al contar con un punto de apoyo fijo y completamente vertical como es la pared en la que apoyan, pero otra idea que no pasa menos desapercibida resulta al suspender la estantería del techo sin que cuente con ningún punto de apoyo fijo más que el que la sujeta del techo. Aunque resulta bien vistoso, cierto es que esta última opción es más viable en el caso de estantes simples, no de estanterías que cuenten con distintos niveles.
Reciclando palets
¿Qué es lo que no se puede hacer con palets? ¡No hay pieza de mobiliario que consiga resistirse a sus encantos! Y es que, echándole imaginación y dando respuesta a una necesidad concreta, los palets pueden llegar a transformarse prácticamente en cualquier pieza de mobiliario que se precie y la creación de estanterías para casa no podía ser menos.
Estanterías con cajas de la fruta
Un elemento al que todos tenemos fácil acceso, y con el que podremos dar lugar a alegres y divertidas composiciones, que además de ser vistosas desempeñarán una valiosa función en nuestra casa si sabemos sacarles todo el provecho. Jugar con los colores, al mismo tiempo, nos permitirá fusionarlas mucho más en cualquier ambiente mientras damos un toque divertido y original a nuestras estancias.
Simulando el panel de abeja
Estrujando el ingenio, y con simples tablillas, podremos dar lugar a originales y vistosas estanterías para casa. Mientras cumplen la función para la que han sido materializadas, decorarán divinamente la pared en la que decidamos incorporarlas, y si no, fíjate en la imagen que te muestro a continuación.
Con antiguos cajones
Entre las ideas para reciclar los cajones podrás contemplar también la de realizar una estantería que te saque de algún aprieto. Sobre todo, en aquellos espacios en los que necesitas contar con algún mueble auxiliar pero la profundidad con que cuentas es claramente escasa.
Como ves, con estas sencillas, rápidas y económicas ideas, dar forma a una estantería realizada por ti mismo, con la que des el toque original y personal a tu casa, será pan comido. ¡Sólo queda decidir con cuál de estas ideas te quedas para dar forma a la tuya!